Con la Infantería a metros de la UOCRA, continúa el acampe del sindicato afuera de Casa de Gobierno

Se cumplirán tres días de reclamo del gremio de la construcción. Gendarmería Nacional  custodia el ingreso en Güer Aike de posibles refuerzo del interior provincial.

 

 

Hoy sábado por la noche será el tercer día consecutivo de "acampe" de los integrantes de la UOCRA , que reclaman más obras y trabajo a los pies de Casa de Gobierno, que se encuentra resguardada por la Policía de infantería.

La situación es cada vez más tensa debido a los antecedentes violentos delos muchachos, sumado al consumo de alcohol, produce un cóctel  que puede detonarse en cualquier momento  (y que fuera advertido por el referente del gremio de la construcción, Juan Domingo Martínez).

Mientras tanto, efectivos de Gendarmería Nacional custodian el paso en Güer Aike ante la inminente llegada de más trabajadores desde el interior provincial.

El sector menos pensado para confrontar al gobierno se instaló y parece que no piensa abandonar la protesta.

Por ahora, el gobernador, viejo amigo del sindicato, no dijo una sola palabra. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.