El intendente que consiguió obra pública y fondos de Nación

  A través de un comunicado, se informo que el jefe comunal de San Julián, gestiono 32 viviendas para  su localidad, otorgadas por el ministerio de Planificación,  en el marco del reclamo de la UOCRA que exigen puestos laborales.  “Espera” por la resolución de la ley de intangibilidad para “asegurar el destino del financiamiento”.

 

 

Por medio de una gacetilla de prensa de la comuna de San Julián, se comunicó que Nelson Gleadell “gestiona obras en Buenos Aires a fin cubrir necesidades de la Ciudad y dar continuidad laboral a desocupados de la construcción”.

Se indicó que “la semana pasada la comunidad de San Julián observo como representantes de la UOCRA se manifestaban frente a la intendencia Municipal en reclamo de obras provinciales o nacionales”.

Tambien expresa que el jueves “recibió contestación desde la Secretaria de Vivienda de la Nación dependiente del Ministro de Planificación Federal y el mismo viernes adelanto documentación que firmaría hoy en Buenos Aires, para lo cual el domingo 7 partió junto al Secretario de Obras Públicas”.

Dicha obra de 32 viviendas “cuenta con la no objeción  financiera teniendo asignado un presupuesto de $ 11.672.500.- para 30 viviendas más 2 para discapacitados. Esta obra, que se conviene entre la Subsecretaria de Vivienda y el Municipio de Puerto San Julián, será licitada en los próximos días.

 

En tanto, advierte que esta obra esta “detenido por falta de fondos” que se adeuda a una empresa local y otro de 16 viviendas que por mismas razones fue rescindido suspendida su continuidad.  “Actualmente se está a la espera de la resolución de la ley de intangibilidad para asegurar el destino del financiamiento”, finaliza.

 

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.