Intendentes sin plata pero “constitucionales”

Los jefes comunales enviaron una nota para pedir al mandatario provincial  que “respete la constitución”, además que se endeude  y reparta recursos a las intendencias.

Los jefes comunales exigen ahora al Estado provincial que no retacee fondos,  y los envíen para el correcto pago de salarios.

Ayer los Intendentes se reunieron y enviaron una nota al gobernador, segunde tallan los medios, y solicitaron que se garantice la “sustentabilidad” de las comunas basados en la Constitución sin endeudar a la provincia.

Aunque en entendible el pedido de los Intendentes , por ejemplo a esta altura del me aun no percibieron salarios en La Cuenca, no está demás recordar que fue hace solo cuatro meses, cuando los mismos intendentes no solo avalaron pedido de un crédito de 100 millones de pesos al Banco de la Nación,  pidieron al gobernador , sino que en el proyecto, añadieron condiciones  que los jefes comunales interpusieron a los diputados para que loa aprueben, como que el 70% se destinaba a las comunas, y solo el 30%  al Estado, y solo para el pago de deudas.

En ese momento, no molestaba el endeudamiento, pero si importaba  repartir lo “poco” que ingresaban a las arcas. (El Diario Nuevo Día).

 

 

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.