Mesa de Unidad Sindical con paro y entrega de petitorios

Será durante la próxima semana. Los gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical,(MUS) marcharán a Casa de Gobierno donde entregarán  planillas con firmas colectadas en toda la provincia rechazando la reforma previsional. 

La Mesa de Unidad Sindical (MUS) sigue  mostrando su descontento contra el paquete de leyes que ha enviado el ejecutivo provincial a la Cámara de Diputados.Durante la tarde de ayer en la sede de APEL, los representantes de los distintos gremios que la conforman realizaron una reunión en la que se planificaron distintas acciones a llevar adelante.Entre estas acciones se acordó una marcha el transcurso de la semana que viene hacia Casa de Gobierno donde se entregarán planillas recolectadas en toda la provincia con el rechazo a la reforma de la ley previsional.Paro y moviliazción Trascendió además que se planifican paro y movilización  para  el  8 de marzo día en el que se realizará la primera sesión ordinaria en Cámara de Diputados, donde se tratará sobre tablas el paquete de leyes económicas enviadas por el ejecutivo provincial(El  Diario Nuevo Día)
Más de Locales
Historias que inspiran

¿Quiénes son el padre y el hijo que recorrieron Argentina en una bici de reparto?

¿Quiénes son el padre y el hijo que recorrieron Argentina en una bici de reparto?
Quique, un trabajador de la construcción de Trelew, modificó una antigua bicicleta de reparto para cumplir el sueño de su hijo: recorrer el país juntos. Durante años, y con esfuerzo, pedalearon más de 23 provincias, siendo recibidos por intendentes, escuelas y familias. Una historia real de amor, resiliencia y un viaje inolvidable que comenzó cuando Erick tenía apenas cinco años.
Salud y comunidad

Apoyo, talleres y contención: el trabajo esencial de Buen Día Vida en Río Gallegos

Apoyo, talleres y contención: el trabajo esencial de Buen Día Vida en Río Gallegos
Patricia Lozano, referente del grupo de autoayuda Buen Día Vida, dialogó con Rock y Frío sobre las actividades que realiza esta asociación civil de Río Gallegos, que acompaña desde hace 26 años a pacientes con cáncer. Desde grupos de apoyo hasta talleres, natación terapéutica y campañas solidarias, el grupo sostiene su labor gracias a la colaboración comunitaria. "Todo lo que hacemos es con amor y compromiso, porque sabemos lo importante que es no transitar la enfermedad en soledad", expresó Lozano.