La Mesa de Unidad Sindical reclamó y marchó hacia Economía

  Los gremios se concentraron en San Martín  y Kirchner, y luego se movilizaron hasta la cartera de Economía  para solicitar, entre otras cosas, pagos adeudados como cuotas sindicales e incentivo docente en el caso de los docentes.

 

Los gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical marcharon se concentraron en Roca y Avada. Kirchner y pese  a que aclararon que no apoyan a Hugo Moyano, la movilización y paro se realizó el mismo día, pero en este caso hacia el ministerio de Economía, a cargo de Ariel Ivovich.

Es que la cartera adeuda las cuotas sindicales, pero en el caso de los educadores, el incentivo docente que debía haber se abona semanas atrás

ADOSAC, ATE , Judiciales,  APROSA, ATSA, UPCN, Viales  apoyan esta medida de fuerza en reclamo de la suba del mínimo no imponible, eliminación de los topes al pago de Asignaciones Familiares,  pero además por pedidos provinciales como paritarias libres y en contra de la criminalización de la protesta, punto que incluso denunció Moyano en el marco del paro nacional de camioneros. (El Diario Nuevo Día).

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.