¿Patriotas o cómplices?

Es el título de la opinión del partido "Encuentro Ciudadano", el cual  aclaró que apoya la estatización de parte de YPF, aunque efectuó algunas consideraciones.

Mediante una gacetilla de prensa, el partido “Encuentro Ciudadano”, aclaró que está a favor de la estatización de YPF , pero detalló algunas consideraciones: • El Gobierno Nacional llega a esta medida después de años de consentir la depredación que agotó los recursos de nuestro suelo que nos colocó en la posición de importador neto de hidrocarburos.• La medida es parcial, y debería incluir por lo menos también a las acciones en manos del grupo argentino Esquenazi, que ingresó a YPF en función de un acuerdo de vaciamiento a través de la remisión de utilidades extraordinarias que fue monitoreado y aprobado por el gobierno en sucesivos balances de la compañía.• Es la combinación de acuerdos oscuros como éste, y la constante negociación del gobierno provincial para obtener adelantos, aportes de campaña y medidas de aplacamiento como los de “paz social” la que cambió el eje de YPF de la explotación sostenida de petróleo y gas al del saqueo de las reservas existentes y comprobadas. • Esperamos para la nueva YPF un directorio integrado por especialistas, trabajadores y ex trabajadores de YPF. • La medida nacional fue precedida por la reversión de áreas de explotación de Repsol-YPF por parte de la Provincia. Se deben hacer intimaciones similares para inversión a otras empresas, como Pan American, de British Petroleum, y las controladas por los amigos del poder. La prórroga del contrato de Pan American se hizo en contra de todos los intereses de la Provincia, y no han producido ninguno de los supuestos beneficios que se anunciaron: ni trabajo, ni inversión, ni exploración y ni tan siquiera las becas para hijos de los trabajadores.• Es inexplicable el resurgido nacionalismo con el mantenimiento de la política de explotación de recursos mineros es igual o peor que la que sufren los petroleros. No hay ninguna señal de cambio de la política de entrega vergonzosa de riquezas. Es indispensable derogar el esquema legal del menemismo que permite este saqueo, avanzar hacia empresas públicas con control estatal.• Los recursos que faltan para pagar salarios, jubilaciones e insumos médicos son los que se entregaron en estos acuerdos con las grandes empresas a cambio de migajas. Aquellos que participaron de la privatización y el vaciamiento de YPF, emblema de nuestro país, no pueden salvar con esta medida la responsabilidad de haber sido cómplices de un despojo que costará mucho revertir. (El Diario Nuevo Día).
Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.