Peralta dijo que se discutirán aumentos recién en marzo
El mandatario provincial aseguró hoy que recién en marzo del año que viene habrá ingresos para discutir salarios por el acuerdo con YPF. La provincia lleva más de 11 meses sin aumentos de salarios.
La crisis económica en Santa Cruz parece no tener fin y las novedades para los trabajadores siguen siendo totalmente desalentadoras.
Sucede que, en la tarde de hoy, el gobernador Peralta volvió a realizar declaraciones públicas a poco de cumplirse un año sin discusión salarial en Santa Cruz y las noticias están muy lejos de ser las esperabas por la administración pública, ya que el mandatario confirmó que no habrá pauta salarial en lo que queda del año y que recién en marzo se podría comenzar a discutir futuros aumentos de sueldo.
Según dijo, esto se debe a que recién para esa fecha tendrían ingresos por el acuerdo firmado con YPF y las nuevas medidas fiscales.
“Vamos a permitir que los trabajadores sean veedores y partícipes de determinar cómo se distribuyen los ingresos que se están dando a partir de estas las herramientas fiscales que es necesario que los diputados aprueben”, indicó.
A esperar
Mientras el gobierno busca desesperadamente recursos para pagar los salarios y el aguinaldo, queda de lado totalmente la discusión salarial que sólo tuvo novedades forzadas para la policía de la provincia que supo conseguir mejoras mediante un reclamo inflexible que se extendió durante más de un mes.
Mientras la inflación se come el bolsillo de cada uno de los habitantes de Santa Cruz, los trabajadores de la administración pública esperan con una paciencia envidiable que desde el Estado llegue un ofrecimiento de mejoras salariales.
Sin embargo, el Gobierno ha estirado los plazos y se llegó al anteúltimo mes del año sin discusión alguna.
Meses atrás, el ministro de Economía, Ariel Ivovich, aseguró que no habría dinero para ofrecer aumentos.
Luego intentaría desmentir sus dichos, pero el paso de los días confirmaría aquellas declaraciones y la imposibilidad de mejoras salariales también se confirmaron por el mismísimo gobernador Peralta, quien también semanas antes había manifestado que sí le ofrecerían aumento a los trabajadores.
Sin embargo, los días pasaron y la situación de la provincia parece estar cada vez peor, incluso con la posibilidad de un nuevo endeudamiento que terminaría pagando el próximo gobierno.
Lo cierto es que lo niveles de paciencia de la gente parecen estar llegando a su fin y la gestión de Daniel Peralta parece haber caído en otro pozo, del cual nadie sabe cómo se piensa salir. (El Diario Nuevo Día)