Peralta estimó irreversible caducar áreas estratégicas de YPF

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, estimó hoy que aparece como "irreversible" la caducación de un área "estratégica", que opera YPF en el flanco norte provincial y produce 25.000 barriles de crudo por día.

El mandatario dijo que mantiene "una observación hipercrítica" sobre el desempeño de la empresa en los yacimientos Cañadón Vasco, Los Perales-Las Mesetas y Pico Truncado-El Cordón, en un área que "representa el 38% de la producción de YPF en Santa Cruz y el 11% en el país".

"Para revertir la caída de inversión entre 2006 y 2011 YPF debería invertir más de 1.000 millones de dólares en esa área. Y dudo de que lo haga ya que hasta ahora no firmaron la renovación de la concesión, que vence en 2015", dijo Peralta a Télam.

El yacimiento Los Perales "en 2006 producía 1.350.811,3 metros cúbicos al año y en 2011 bajó a 693.845,5", precisó el gobernador.

También señaló que las evaluaciones contenidas en los informes del Instituto de Energía de Santa Cruz indican que "no habrá inversión que pueda garantizar a futuro la reversión de ese proceso".

"Seguramente, la decisión final no podrá ser otra que la de caducar esos yacimientos", estimó Peralta.

Más de Locales
VUELOS

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires
Flybondi comenzó a operar la nueva ruta que comunica la Capital Federal con la capital de Santa Cruz y autoridades del Ejecutivo Provincial participaron esta tarde, de la puesta en marcha de los vuelos. La llegada de la empresa low cost mejorará la conectividad aérea de Santa Cruz, fomentará el turismo e incentivará la economía.