Peralta pidió compromiso militante para defender el proyecto

El mismo día en que integrantes de unidades básicas tomaron la sede de ADOSAC provincial, el mandatario presidió un encuentro de referentes en Piedra Buena, donde pidió mayor militancia y mayor esfuerzo a sus funcionarios. ““Y si a alguien no le gusta, puede renunciar el lunes”, sentenció.

El gobernador Peralta no encuentra la manera de solucionar los problemas que se generan por el conflicto docente en Santa Cruz y en la desesperada búsqueda de apoyo, ayer presidió un encuentro de referentes en Piedra Buena, en donde se encontraron concejales, intendentes, diputados, funcionarios y representantes partidarios.

Allí, el mandatario provincial solicitó a todos los presentes un mayor esfuerzo para defender el proyecto, asegurando que no se trata de algo personal, sino de un proyecto colectivo.

Según lo publica en su edición de hoy el diario La Opinión Austral,  el mandatario pidió dejar las internas de lado y trabajar en conjunto “por el futuro de Santa Cruz”.

Siendo consciente que pasa por el peor momento de su gestión y que eso afecta notablemente su imagen de cara a las elecciones de octubre, Peralta también solicitó a los funcionarios mayor esfuerzo.  “Y si a alguien no le gusta, puede renunciar el lunes”, sentenció.

Como si esto fuera poco, el mismo día en que integrantes de unidades básicas tomaron la sede de ADOSAC provincial, el gobernador en Piedra buena pidió compromiso militante para defender el “proyecto colectivo”. Ojo con eso. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.