Piden intervención del Gobierno nacional en el conflicto

Mediante un proyecto, la diputada Elsa Álvarez solicita al Gobierno nacional que adopte medidas urgentes para darle un final al conflicto que tiene al Gobierno de Santa Cruz por un lado y al gremio ADOSAC por otro. Quieren que se retome el diálogo.

La diputada nacional Elsa Álvarez dijo que “la provincia de Santa Cruz atraviesa  por estos días una grave  situación  social, con cortes de rutas, toma de edificios públicos, bloqueo a los principales yacimientos petroleros y  padres y alumnos auto-convocados, en resumen, innumerables conflictos que continúan sin resolverse”.

“A este panorama -continuó-  se sumaron en las últimas horas  preocupantes declaraciones del gobernador Peralta, quien advirtió que la provincia se encuentra en riesgo económico, con el peligro de ver paralizada su producción, como asimismo la imposibilidad de afrontar pagos de salarios y aguinaldos”.

Los maestros reclaman  un 50% de aumento salarial, “ya que en Santa Cruz,  la canasta básica de alimentos para una familia tipo  ronda los 10.000 pesos, y  un docente ingresante gana apenas 3.500 pesos”, explicó Álvarez.

Agregó que “los representantes gremiales denunciaron  que hubo una decisión unilateral del gobierno de congelar la negociación e imponer una conciliación obligatoria, que han rechazado, porque el primer incumplidor de la ley es el Estado provincial, que judicializó la protesta”.

Luego de más de 43 días de protesta con cortes de rutas y a los accesos a los yacimientos santacruceños, clases públicas en la Ciudad de Buenos Aires y manifestaciones frente a la Casa de Santa Cruz, los docentes santacruceños llevaron su reclamo salarial al Congreso de la Nación.

“Por los motivos expuestos es que a través de un proyecto de resolución, pedimos al gobierno nacional que adopte urgentes medidas para resolver los conflictos y  al Poder Ejecutivo santacruceño el restablecimiento del diálogo en pos de recuperar la paz social”, concluyó Elsa Álvarez. (El DiarioNuevo Dia).

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.