Piden el recuento voto a voto en El Calafate

Los apoderados del Frente “Unidos para Vivir Mejor” pidieron ante la Justicia Electoral la apertura de todas las urnas de El Calafate y, de constatarse más irregularidades, se “anule la elección” en dicha ciudad. Es porque ya se comprobó que había más votos para Costa que los computados.

Todos los apoderados de los partidos políticos que constituyen el Frente Electoral “Unidos para Vivir Mejor” se presentaron ante la Justicia Electoral para pedir el recuento de todas las urnas en las distintas mesas de la localidad de El Calafate, tras las anomalías detectadas.

Cabe destacar que hasta ahora la justicia sólo permitió el la apertura y el recuento de los votos en tres urnas, y en todas se constataron graves irregularidades y se descubrió una cantidad importante de votos a favor de Eduardo Costa que no habían sido computados.

Ayer los apoderados del Frente Electoral hicieron una nueva presentación por escrito ante la negativa de la Junta Electoral de abrir las urnas para su recuento voto a voto. La  misma lleva la firma de Arturo Saa como apoderado de la UCR, de Sandro Levín como apoderado legal de Unidos por Santa Cruz y de junto a Alberto Bardón por la Coalición Cívica-ARI y pide que se disponga la apertura de la totalidad de las urnas de las mesas en las que se votó en la circunscripción de la localidad de El Calafate, y en caso de verificarse las anomalías ya verificadas en las demás urnas abiertas, se declare la nulidad de la elección en dicha localidad y se llame a elecciones complementarias.

Los apoderados remarcaron que son gravísimas las irregularidades ya comprobadas por la justicia y que es necesario recontar todos los votos de todas las mesas.


A modo de ejemplo, recordaron que en dos mesas de Calafate que la justicia permitió recontar por falencias graves en la confección de los certificados de escrutinio se descubrieron 83 votos que no habían sido computados para Eduardo Costa, algo que, indican, también se repitió en una mesa de Comandante Luís Piedra Buena, donde no se habían consignado 44 votos a favor de Costa.


Por lo tanto remarcaron que en solo tres urnas que este frente electoral “recupero” 129 votos, lo que demuestra que no se trata de simples errores o maniobras aisladas sino que son una muestra clara y contundente de que existió una maniobra maliciosa contra Eduardo Costa.

Finalmente los apoderados consideraron que las graves anomalías señaladas constituyen no sólo un perjuicio al candidato o al frente electoral, sino que afectan a la Institución del sufragio y a todo el sistema democrático provincial, ya que se ha verificado que la voluntad de la ciudadanía ha sido afectada, vulnerándose con ello el derecho constitucional de elegir a sus autoridades.

Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.