Pájaro que comió voló
Sorpresivamente el Gobierno nacional descubrió "la pólvora", al parecer en una actitud de viveza las petroleras venían abusando de los subsidios. Cristina Fernández contra YPF, (¿una buena para Peralta?); habría que avisarle a la Presidenta que en su provincia ya exploraron, explotaron y saquearon el recurso, que su provincia, cuyo modelo económico fue creado por Néstor Kirchner está fundida, y que como buen comensal, a los Eskenazi no se les pasa por la cabeza seguir invirtiendo en la provincia. Como bien ilustra el dicho: "Pájaro que comió voló".
Menem y Kirchner acordaron la privatización de YPF, desde hace casi 20 años la misma explota el petróleo en Santa Cruz. De las ganancias obtenidas solo el 12 % del precio del barril en el mercado interno (promedio de 47 dólares) queda para la provincia, más las migajas de la coparticipación Nacional. En su momento unos pesos quedaron a la deriva, se dice que pasaron por algunos paraísos fiscales y que un tal Robles un día sostuvo que no quedaba nada de esas regalías mal liquidadas.Hoy YPF sigue aprovechando las ganancias de los recursos petroleros de la provincia, en menor escala, y bajando equipos de perforación, en tanto la crisis mundial hace que las ganancias no queden en el país, salvo aquellos impuestos que van para la Nación y las migajas de las regalías de la provincia. Hasta el año 2016-2017 la empresa de capitales españoles y argentinos tiene contrato para continuar explotando estas tierras, pero el Gobierno Provincial quiere ser generoso y otorgarle otros 10 o 20 años más, para poder mantener las migajas y los puestos laborales.YPF especula con la crisis provincial, al parecer está esperando el caos para lograr una negociación a su favor de esos contratos,, mientras sigue bajando equipos mandado a los trabajadores a sus casas y saturando financieramente a las pequeñas y medianas empresas que dependen directamente de la actividad. No importa, hasta el momento el grueso de la población por lo menos en Río Gallegos está tranquila, dependen del empleo público, y lo creen asegurado, aunque la provincia se esté quedando sin fondos.Parece que el Gobierno Nacional recién descubrió que las principales operadoras del país, , aprovechando los subsidios estaban cobrando precios mas altos a los transportes, esto fue denunciado por la Presidenta, quien disparó duro contra las petroleras tanto por esto como por la falta de inversión. Vale aclarar: los Eskenazi principales accionistas de YPF son los dueños del Banco Santa Cruz, quizá la esposa de Néstor Kirchner nunca los conoció. Pero los lujos se los sigue dando YPF, en tanto sigue obteniendo ganancias, bajando equipos cuando lo cree necesario para sus réditos, y el Gobierno Provincial reza para que acepte negociar con los parámetros que establece el marco regulatorio, en tanto si se quisiera ser estricto, la empresa ha roto con las inversiones, no ha atendido a las leyes laborales como el 70/30 y ha prometido grandes inversiones que nunca cumplió, con lo cual podría decirse que no está en condiciones de renovar su contrato como cualquier acto licitatorio en donde las ofertas no llegan a cubrir las necesidades de quien está demandando el trabajo.Una y otra vez las mentiras que buscan aliviar los ánimos de parte del Gobernador han sonado con respecto a esto, "la semana que viene seguramente estaremos firmando", entre otras declaraciones que hoy plasman la realidad de una provincia rica en recursos naturales renovables y no renovables, pobre en población pero con una debacle económica sin precedentes.Así, es como la principal operadora de la provincia y una de las mas importantes del país ha hecho y desecho, sin entrar en mayores detalles, lo que ha querido con el recurso petrolero, tal vez con el estómago y el bolsillo lleno, la empresa decida no invertir mas, descartar la generación de reservas, retirar sus equipos y decir "pájaro que comió voló".(El Diario Nuevo Día)
Populares
1
Hace 20 horas
2
Hace 2 horas
3
4
Hace 2 días
5
Horror en Sudáfrica
Hallaron 78 cadáveres en una mina de oro ubicada a más de 2 kilómetros bajo tierra
Hace 5 horas