En el presupuesto 2012 no está prevista la pauta salarial

Así lo indicó, el diputado Silvio Suárez, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, tras la reunión que mantuvo con los equipos técnicos del  Ministerio de Economía de la provincia. 

 El diputado Silvio Suárez, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, indicó que “se han realizado dos modificaciones al presupuesto original que ingresó a la Cámara: por un lado la quita de la renegociación del canon con YPF que es de 675 millones de pesos, lo que incrementaría el déficit en alrededor de 1500 millones de pesos” y “por otro lado se agregaron dos obras a ejecutar en Puerto San Julián y la remodelación del aeropuerto de El Calafate por 22 millones de pesos”.Por otra parte al ser consultado por la prensa si la partida presupuestaria para el 2012 sigue siendo de más de 10.500 millones de pesos aproximadamente, Suárez indicó que “por más que se quiten canones de renegociación con YPF por otro lado se aumenta el incremento del déficit que pasaría de 800 a 1500 millones de pesos”. Además haciendo referencia a los montos calculados por impuestos luego de la modificación de la ley impositiva Suárez dijo que “eso ya estaba presupuestado en lo que era el incremento con la modificación de alicuotas de ingresos brutos, también estaba previsto en la parte previsional el déficit y hacer una modificación de la partida porque el presupuestado era de 126 millones de pesos y ese número hay que modificarlo”.Más adelante Suárez fue consultado sobre si existe alguna herramienta legislativa para paliar el déficit de 1500 millones de pesos y explicó que “estamos tratando un presupuesto, no podemos adivinar si los recursos van a aumentar o no, si tendremos más ingresos para paliar este déficit” y al ser consultado sobre el cobro de regalías que podría producirse a mediados de año dijo que “el Gobernador nos habló y nos dijo que en forma conjunta entre provincias y municipios tenemos que aguantar unos tres meses más para pasar esa situación y de alguna manera al llegar a julio ya no se van a abonar préstamos que tiene la provincia como adelantos de coparticipación y cobraremos el 100%  de la coparticipación nacional y esto redundará en ingresos de la provincia”.Salarios cero Asimismo, el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, al ser consultado sobre los elementos que más preocupan a los legisladores del presupuesto 2012, dijo que “tenemos que hacer un reordenamiento profundo de todos los sectores del Estado y administrar mejor todos los recursos que estamos teniendo, continuar reduciendo el gasto y utilizar los recursos de la mejor manera posible. En este presupuesto no está previsto ningún porcentaje para pauta salarial”. Dijo. 

Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.