Proyecto: “Creación de agencia de empleo municipal”

La Agencia De Empleo Municipal, tiene como objetivo central promover la inclusión social a través de la creación de empleo formal para todos los ciudadanos. En este marco, la Agencia de Empleo constituye una herramienta vital. Dijo el candidato a  concejal por el sublema “Por Río Gallegos”

José Zavaley candidato a primer concejal por el sublema Por Río Gallegos que impulsa a Raúl Cantín como Intendente, se manifestó respecto de  la creación de la agencia municipal de empleo uno de los proyectos que tiene pensado implementar desde el Concejo Deliberante. 
“Su misión es facilitar el enlace entre la oferta y la demanda laboral, contribuir a la formación técnica-profesional de los nuevos trabajadores y entrenar a quienes buscan reinsertarse en el mercado de trabajo”.
“Con ella se pretende articular las relaciones laborales, oficiando de agente de promoción y publicidad del trabajo  y creando los espacios propicios para ello, además de desarrollar acciones de intermediación laboral” dijo el candidato
Y agregó: “Su objetivo primordial es atender las necesidades de los  trabajadores de Río Gallegos - ocupadas/dos o desocupadas/dos-,  fortaleciendo sus competencias para mejorar su situación ocupacional, a través del acercamiento a instituciones educativas y de formación laboral existentes en el medio”.
“Mediante la Agencia de empleo municipal, se atenderá  los requerimientos de Instituciones Públicas y Privadas, Empresas, Comercios, Industrias, ONGs y Entidades Gremiales Empresarias,  para maximizar las estrategias de intermediación laboral  y generación de empleo”.   Aseveró

Información de interés

Por otra parte se conoció que los servicios que ofrecerá la Agencia a los habitantes de Río Gallegos serán:

•Relevamiento y difusión de las distintas oportunidades de empleo disponibles en el mercado local y provincial.
•Búsqueda  y preselección de personal.
•Creación de una base de datos de postulantes, teniendo en cuenta su experiencia laboral y capacitación.
•Información y asesoramiento en materia de empleo, terminalidad educativa, formación profesional y derechos laborales, a los jóvenes y adultos desempleados de la ciudad.
•Orientación ocupacional.
•Taller de herramientas para la búsqueda del empleo.
•Asistencia técnica para la formulación de trayectorias laborales  y confección de currículum vitae.
•Apoyo técnico para la formulación, gestión y financiamiento de emprendimientos productivos.
•Intermediación laboral.
•Capacitación y entrenamiento laboral para facilitar el ingreso y/o reinserción a la actividad formal y certificación pública  de capacidades y competencias técnicas en oficios; a través de los centros de formación laboral del medio local.
•Gestión  de herramientas financieras y productivas para la concreción de proyectos de autoempleo.
•Articulación y difusión de programas productivos y de empleo, nacionales, provinciales y municipales.
•Desarrollo de acciones que aseguren la inserción laboral y social de personas con discapacidad.
•Asesoramiento y asistencia respecto de los trámites necesarios para la regularización de la relación laboral y para el acceso a regímenes previsionales y tributarios diferenciados.
Programa laboral jóvenes de Río Gallegos: El programa tiene por objetivo generar oportunidades de inclusión social y laboral a través de acciones integradas que permiten identificar el perfil profesional en el cual los jóvenes deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencia de formación y/o de prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.

Beneficiarios

Este Programa se orienta principalmente a los  jóvenes de Dieciocho (18) a Veinticuatro (24) años de edad, con residencia permanente en la ciudad de Río Gallegos, que no hayan completado su escolarización y se encuentren en situación de desempleo.
A través del acceso a la educación, se insertará a los jóvenes en los centros de formación laboral del medio local, a fin de que puedan recibir formación en oficios y obtener prácticas laborales que los preparen para insertarse en un puesto laboral o bien generar un emprendimiento productivo propio.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.