La salud pende de un hilo

Innumerables son las quejas que se hacen públicas sobre la falta de atención a los afiliados a la Caja de Servicios Sociales en los centros de salud y también en las farmacias; piden que actúe de oficio algún Fiscal.

En Caleta Olivia ya hay por lo menos un caso de una afiliada a la Caja de Servicios Sociales insulinodependiente, que se presentó en la Justicia para presentar un recurso de amparo ante la falta de entrega de medicamentos por la decisión de las farmacias de suspender las prestaciones a  Caja y lo mismo por parte del Colegio Médico por falta de pago. La cuestión se agravó a partir de la carta pública de la ex interventora Liliana Korenfeld, quien da cuenta de fondos que se malversaron durante la anterior gestión.Varios fueron los vecinos de Caleta Olivia quienes a través de llamados telefónicos para convocar a los afiliados a la Caja para que por turnos se manifiesten en el edificio local; según manifestaron los descuentos que reciben por aportes a la Caja son importantes, “por eso no nos merecemos que nos hagan esto, queremos saber que se hace con nuestra plata, aunque por lo que dijo Korenfeld ya nos damos cuenta”, dijo Alberto Francés.Debido a lo planteado, se ha incrementado en el Hospital Zonal el número de pacientes que requieren atención; situación que también complica al personal, debido a que michos están de vacacione, por lo que el personal está reducido.  Según hicieron saber los propios afiliados, a través de sus aseveraciones, les llama la atención la inercia del Gobierno Provincia, en especial del Ministro de Salud Dr. Luis Hernán Martinez Crespo.De no haber una pronta solución por parte de las autoridades Gubernamentales, se pone en peligro la salud de los habitantes de la Caleta Olivia. En la localidad de Pico Truncado las farmacias también determinaron cortar los servicios a la Caja, debido a que se les adeudarían mas de dos meses de prestaciones.Voces y Apuntes 
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.