Sindicatos docentes de todo el país piden paritarias

Los sindicatos docentes nacionales solicitaron, en conjunto, a los ministerios de Educación y de Trabajo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, para tratar los salarios de este año. 

La solicitud fue presentada por los sindicatos Amet, CEA, Ctera, Sadop y UDA, que también propusieron para el temario de la paritaria, las condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad docente, según informó Ctera en un comunicado. "La Paritaria Nacional Docente es una herramienta fundamental, que permitió a todos los docentes del país mejorar sus ingresos, propiciando a una mejor calidad del salario ya que, a partir de la misma, ningún educador puede cobrar menos del piso fijado en dicho ámbito docente", destacó el comunicado. El texto firmado por Alejandro Demichelis, secretario de Prensa de la central docente, afirma demás que la paritaria "es el medio para crear lineamientos que establezcan mejores condiciones laborales para el sector y generar las pautas para que tomen de base las provincias". "Por tal motivo, a sólo 15 días hábiles del inicio de clases, es imprescindible comenzar de manera urgente con las negociaciones,a fin de que todo aquello que se discuta en la paritaria y la propuesta salarial que el gobierno nos eleve, pueda ser debidamente consensuada entre todos los docentes del país y aprobada por nuestros cuerpos orgánicos: congresos, asambleas, plenarios", afirmó. (Télam) 
Más de Locales
EDUCACION

Reclamo de trabajadores contra el cierre del Anexo de la EPJA nº12 en El Calafate

Reclaman por el cierre de una sección de Educación Para Adultos
Es una de las escuela secundarias para adultos que hay en El Calafate. Docentes y preceptores fueron notificados del cierre de las orientaciones en Turismo y Electricidad, mientras que la de Administración sería absorbida por la EPJA nº4. Solo seguirán en 2025 los alumnos del ultimo año para completar su orientación.