Zannini, el hombre más fuerte del Gobierno, le soltó la mano a Peralta

Patricia Alsúa, esposa de Carlos Zannini,  había asumido como directora de la Casa provincial en Capital el 13 de diciembre. Tras la fractura de Peralta con La Cámpora, ella también se fue.

*Por Mariano Confalonieri. Diario Perfil.

No sólo La Cámpora, la agrupación de Máximo Kirchner, vació de poder al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta. También lo hizo el histórico secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos “Chino” Zannini, pingüino de pura cepa. Su esposa, Patricia Margarita Alsúa, renunció a la Casa de Santa Cruz a un mes de haber asumido como directora. Las señales son cada vez más claras: Cristina Kirchner deja a la deriva a Peralta, que esta semana reconoció que necesita ayuda financiera del Gobierno nacional.
Alsúa es abogada, tuvo dos hijos con Zannini (es su segunda esposa), fue asesora letrada de la provincia de Santa Cruz en el año 2003 y asumió en el cargo de directora de la Casa de la provincia el 13 de diciembre del año pasado, porque su predecesor, Mario Metazza, alcanzó una banca de diputado nacional por la provincia. Hasta ese momento, ella ocupaba el cargo de subdirectora.
La Casa de Santa Cruz es el enlace del territorio provincial con el Gobierno nacional. Se encarga de la relación con la Rosada y también es una vidriera para el turismo. Su salida no es casual. Se produjo después del ajuste que llevó adelante el gobierno y la represión sobre los manifestantes que estaban en la Legislatura.
Ese día se fue Francisco Anglesio, ministro de Gobierno; el de la producción, Jaime Alvarez; el ministro de Salud, Luis Martínez Crespo; el secretario de Deportes, Alejandro Vaiani; el titular de Canal 9, Martín Hernández. Además, se apartaron del bloque Matías Bessi y Mauricio Gómez Bull, dos hombres de Máximo Kirchner.

El Gobierno apunta a dos vías. Una es asfixiar a Peralta para que renuncie y que en su lugar quede el kirchnerista Fernando Cotillo, que hoy es el vicegobernador. La otra alternativa que baraja es dejarlo en la cuerda floja para que el próximo candidato a gobernador sea del riñón oficialista. Es que el gobernador nunca cayó bien en la Casa Rosada, pero era la única alternativa que tenía el Frente para la Victoria para ganar las elecciones: no había otro candidato instalado y con chances de reducir el avance radical en la provincia. Las líneas internas del peronismo santacruceño están todas en contra de Peralta: Lázaro Báez, Julio De Vido, Alicia Kirchner, Carlos Zannini y Rudy Ulloa. Durante el conflicto con los docentes, por ejemplo, el gobernador apuntó a gente de Ulloa y La Cámpora y los acusó de estar detrás de los hechos.

Otros tiempos. “Quiero agradecer al gobernador y al ministro por haber venido a encabezar este acto y a brindarle a esta Casa todo su apoyo en esta nueva etapa. Y también agradecer a mi familia y amigos que siempre están conmigo compartiendo los buenos y los malos momentos”, relató Alsúa, durante su discurso inaugural el 13 de diciembre en la Casa de Santa Cruz.
“Trabajamos todos construyendo un puente entre Buenos Aires y Santa Cruz para buscar soluciones y encontrarle salida a las situaciones que se presentan a diario”, agregó en ese momento.
Y Peralta le tiró flores por su “predisposición para el trabajo y el compromiso con la provincia. Siempre nos ha acompañado, especialmente desde esta Casa donde es necesaria una sensibilidad especial para atender a las necesidades de la gente que se acerca”.
La renuncia de Patricia Alsúa fue confirmada en la propia Casa de Santa Cruz: “La señora renunció a su cargo”, dijo uno de sus integrantes a PERFIL ¿Habrá más renuncias?

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".