Peralta contestó: "la inflación es de 1,15 por ciento"

  Así lo manifestó el gobernador de la provincia en el marco del  acto licitatorio para la adquisición un vehículo minibús  y cuatro automóviles destinados a la Policía de la Provincia.

 

“Entendemos muy bien  que hace falta recomponer los salarios porque vivimos tiempos difíciles en los que la inflación, en nuestra provincia ha alcanzado, en el mes pasado el 1,51 por ciento sin contar que ya lleva acumulado un 6 %, desde enero pasado y eso algo que no lo podemos controlar en virtud de que excede a nuestra provincia y proviene de factores macroeconómicos”.

Hubo aumentos

Es importante destacar que a pesar de la situación de falta de recursos proporcionados por los legisladores, el Ejecutivo Provincial, ha cerrado aumentos con varios gremios, con la promesa de volver a discutir paritaria una vez aprobado el paquete fiscal. “Debemos entender que, desde hace un año, los santacruceños vivimos de recursos propios, sin que nadie haya puesto su mirada benéfica sobre nosotros, lo cual es indignante y más si en el día de ayer, el Gobierno de la Nación, autorizó al gobernador de Neuquén, la monetización de 165 millones de dólares para afrontar infraestructura y obra pública, cosa que los compañeros de la UOCRA deben saber y tener en cuenta”, expresó al agregar que “no entendemos el motivo de negarle a Santa Cruz herramientas de financiamiento”.

Otra carga a los diputados

El gobernador, enfatizó que “para seguir teniendo avances de gestión como estos, es preciso que la Cámara de Diputados dé curso  y sanción a la a la renta minera para poder tener perspectiva para el resto del año en la estabilización de nuestro presupuesto  y poder hablar con nuestros trabajadores sobre pautas salariales, después de mitad de año, porque está en nuestra voluntad reconstruir lo que se ha dejado de lado, los años anteriores.”

“Nosotros abogamos por llevar adelante los procesos de cambio mediante el diálogo y la búsqueda de consenso y, en este punto, me refiero, a nuestros compañeros de la salud a quienes les reitero que les daremos una discusión clara, una vez que la Legislatura nos apruebe los elementos necesarios para atender su problemática actual, de lo contrario será imposible sentarse a dialogar”.

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.