Allanarían tres viviendas de Lázaro Báez

Ayer por la tarde el juez federal Sebastián Casanello tomó la decisión de ordenar varios allanamientos en el caso de lavado de dinero por el que está imputado el empresario kirchnerista Lázaro Báez.  Un allanamiento será en la Chacra 39, como lo adelantó ayer Nuevo Día. Otro en estancia Alquinta adonde, siempre según el testimonio de Sergio Triviño, el empleado de Báez que fotografió el desmantelamiento de la bóveda, se llevaron los documentos que estaban en la casa.

 

 

La Cámara Federal resolvió que era el juez Casanello quien tenía que investigar el desmantelamiento de la bóveda de la casa de Lázaro Báez, el magistrado preparó los procedimientos y ayer por la tarde los ordenó. Casanello, por exhorto, dispuso que la justicia federal de Río Gallegos allane tres viviendas de Báez, además del procedimiento que se hizo por la noche de ayer en el Banco de Santa Cruz donde el grupo empresario posee 14 cajas de seguridad.

 

Entre las propiedades de Báez que se ordenó que sean allanadas figura la casa donde se denunció que el empresario tenía una bóveda que fue desmantelada y transformada en bodega horas después del primer programa de "Periodismo Para Todos" donde se reveló un entramado de lavado de dinero. Se la conoce como Chacra 39, (adelantado ayer por Nuevo Día).

 

La segunda es la estancia Alquinta adonde, siempre según el testimonio de Sergio Triviño, el empleado de Báez que fotografió el desmantelamiento de la bóveda, se llevaron los documentos que estaban en la casa. Y también un galpón de la calle Guer Aike 50 señalado en la investigación.

 

Si el juez Casanello sigue realizando los pedidos de Marijuán no se descarta que también haya ordenado una declaración de Triviño y hasta un careo entre el hombre que ayudó a desarmar la bóveda y la pareja que guardó las fotos digitales en un primer momento antes de hacerlas públicas. (INFOBAE-Omar Lavieri)

Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.