Roquel dijo que deben investigarse las denuncias de Peralta por sobreprecios

El diputado provincial, Héctor Roquel, opinó que la denuncia pública del gobernador de la provincia, Daniel Peralta, sobre el polémico llamado a licitación pública para obras de pavimentación en Comandante Luis Piedra Buena, en el marco del programa del Ministerio de Planificación Federal, “pone de manifiesto una evidencia notoria, un presupuesto sobre pavimento urbano en dos localidades distantes 30 kilómetros, con una diferencia sustancial en los costos”.


Roquel observó que “lo mismo ocurre con los gimnasios que licita la provincia y los que se han licitado en Río Gallegos, con presupuestos que duplican prácticamente al otro”, aunque consideró “temerario hacer alguna acusación sin conocer las características de las obras”.
De todas formas consideró que “tratándose del manejo de los recursos públicos y con los antecedentes que hay de lo que ha pasado en la obra pública, sería bueno que quienes tienen responsabilidad se dediquen a investigar”.
Tras el paso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por Río Gallegos, y sus críticas al sistema público de salud en Santa Cruz, Roquel afirmó que “nadie puede dejar de desconocer cuál es el estado de salud de la provincia”, y dijo además no tener precisión “si a nivel nacional las diferencias son muchas con relación a lo que nos está pasando en Santa Cruz”.
Para Roquel, “lo que habría que discutir con la Presidenta es por qué nos está pasando esto”, y evaluó que “sería importante recuperar el federalismo fiscal, para que las provincias, ejerciendo la autonomía, seamos capaces de forjar nuestros servicios adecuadamente para beneficio de nuestra propia comunidad”.
Respecto a las declaraciones efectuadas por la Presidenta durante su breve paso por esta ciudad capital, quien sostuvo que para la reconstrucción del gimnasio “17 de Octubre” (construido durante la gestión municipal de Néstor Kirchner y reconstruído durante la gestión Roquel luego del incendio), el municipio de Río Gallegos debió ser asistido por el Ejecutivo nacional, el ex intendente afirmó que “sería una falta de respeto decir que la Presidenta miente” y en cambio eligió pensar que “está muy mal asesorada”.
Roquel aseguró que “esa afirmación que hizo la presidenta es absolutamente falsa, porque no hubo un peso de nación al municipio de Río Gallegos para la reconstrucción del gimnasio 17 de Octubre”.
El legislador informó que “en momentos en que el municipio de Río Gallegos no recibía ningún tipo de aporte como los otros municipios por parte de la provincia, durante la gestión del doctor (Sergio) Acevedo, hubo una contribución del presupuesto provincial para la reconstrucción y también del propio presupuesto municipal”.
En cuanto a los cruces entre la presidenta y el mandatario provincial, señaló que “los funcionarios deben expresarse a través de los medios de comunicación a los que tenga acceso toda la gente, esto de no dar conferencia de prensa y de dedicarse a twittear no es propio de quienes representan a la ciudadanía”. En esta línea, destacó que “la gente tiene la oportunidad de cambiar las cosas en las próximas elecciones”.
Sobre la polémica sobre la quema de cubierta en manifestaciones, el ex jefe municipal capitalino señaló, con respecto a la ordenanza del entonces concejal Mauricio Gómez Bull, que “no determinaba la prohibición, habla de que era una falta grave sobre el medioambiente. Me parece que la ley provincial es más directa porque establece la prohibición de quemar. Evidentemente la autoridad de aplicación es la Policía provincial”, afirmó Roquel.

Más de Locales