"El oficialismo debe retirar el pliego de Cesar Milani para aclarar su situación"
El Senador Nacional Alfredo “Freddy” Martínez participó hoy de la comisión de acuerdos en la que el oficialismo intentó avanzar con el pliego de ascenso a teniente general de Cesar Milani.
A pesar de tener las firmas necesarias para dar acuerdo para el ascenso de Milani, el kirchenerismo tuvo que llamar a cuarto intermedio hasta mañana, ya que el CELS, organismo que preside Horacio Verbistky, rechazó en un nuevo informe la designación del nuevo jefe del Ejército, denunciado ante justicia por actividades vinculadas a la represión ilegal durante la última dictadura.
En el nuevo informe que envió el CELS a la Cámara Alta aparecen dos hechos puntuales que vinculan a Cesar Milani con la última dictadura militar. En primer lugar un sumario por deserción instruido contra el soldado Alberto Agapito Ledo, quien se encuentra desaparecido en la provincia de Tucumán. En segundo lugar el testimonio brindado el 21 de agosto de 1984 por Ramón Alfredo Olivera ante la Comisión de Derechos Humanos de la provincia de la Rioja, en la que se denuncia que Milani participó en un allanamiento que derivó en la detención de su padre, quien fue torturado en el Batallón de Ingenieros 141 y que el militar estuvo presente y lo hostigó durante un interrogatorio judicial en el que el testigo intentaba infructuosamente denunciar que había sido torturado.
Al término de la reunión de la Comisión de Acuerdos el Senador Radical “Freddy” Martínez se refirió al pliego de Milani y manifestó que: “El bloque radical ha rechazado categóricamente el ascenso de Cesar Milani porque el nuevo informe del CELS siembra un manto de duda sobre el pasado del postulante al Jefe del Ejercito. El oficialismo no puede ni debe avanzar de manera irresponsable, lo que tiene que hacer es aclarar las denuncias que constan en contra de Milani por su accionar durante la última dictadura.
Es necesario que Milani aclare las denuncias que el CELS detalla en su informe. Desde el radicalismo hemos solicitado que se cite al postulante a jefe del Ejercito. Pero el oficialismo ha rechazado nuestro pedido para que comparezca ante la comisión dejando varios interrogantes sin responder.”
En otro tramo de sus declaraciones Alfredo Martínez afirmó que: “Sí lo que queremos son instituciones sólidas fundadas en el respeto a los derechos humanos el oficialismo debe retirar el pliego de Cesar Milani para aclarar su situación".
A lo largo de su historia el radicalismo ha buscado la verdad y la justicia por los crímenes del terrorismo de Estado, por eso sabemos que nuestra democracia dará un paso atrás si una persona sospechada de haber participado en graves violaciones a los derechos humanos llega ser jefe del Ejercito Argentino .”