Las represas en un mar de sospechas y con denuncias, pero para Gómez Bull todo fue “trasparente”

La oposición  pidió frenar ayer la adjudicación de las represas  a Electroingeniería, empresa con fuertes vínculos con el FVS. Para el diputado camporista Gómez Bull,  se pone un "manto de sospechas" ante todo lo que realiza el gobierno. 


 


 


Ayer los diputados del Pro Federico Pinedo y Laura Alonso y de Unión por todos Patricia Bullrich solicitaron en la Justicia una medida cautelar para impedir el avance del proceso de adjudicación a la empresa Electroingeniería de las obras para construir las represas "Kirchner" y "Cepernic" en Santa Cruz.


Existe un mar de sospechas ante el proceso licitatorio y adjudicación.  El escrito fue presentado ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 6, secretaría 12, donde se tramita la causa 7704. Pidieron la suspensión del proceso en forma "urgente"  debido a que hoy  la presidenta Cristina Kirchner oficializará en Río Gallegos la adjudicación de las dos represas a Electroingeniería, empresa a la que se le atribuyen con fuertes vínculos con el kirchnerismo.


Los diputados advirtieron que de avanzarse en la adjudicación "se provocará un perjuicio patrimonial millonario por el que en definitiva podría tener que responder el Estado Nacional". Y solicitaron la medida cautelar porque de lo contrario -alertaron- se concretará "la asignación irregular de las mismas, a Electroingeniería y sus socios chinos".


Un Manto 


Sin embargo, el Diputado por el Pueblo y candidato del FVS , Mauricio Gómez Bull, sostuvo en declaraciones realizadas a Tiempo FM , que “la adjudicación fue un proceso transparente ante los ojos de los argentinos”


“Estamos acostumbrados a presenciar este tipo de críticas que ponen mantos de sospechas ante cualquier acción que lleva adelante este Gobierno para el desarrollo de los argentinos”,  agregó el diputado  que pertenece  a “La Cámpora”. (El Diario Nuevo Día-TN)


 

Más de Locales