La “austera” campaña del precandidato a diputado, Mauricio Gómez Bull
Lejos de aquellas declaraciones en las que aseguró no tener plata ni para encuestas, la campaña del actual diputado provincial, Mauricio Gómez Bull, contó con un presupuesto de miles de pesos, invertidos en publicidad mediática y en cartelería que se instaló por todo el interior de la provincia. A pesar de ser uno de los que más gastó, las encuestas no lo favorecen para nada.
“No tengo plata para encarar una encuesta y siempre me entero por terceros”, indicó hace poco más de un mes el actual diputado, Mauricio Gómez Bull, en el comienzo de su campaña como precandidato a diputado nacional, en lo que para muchos ya era un inicio con declaraciones poco creíbles.
Con un panorama complicado para el Frente Para la Victoria, el candidato intentó convencer a los santacruceños que su campaña sería austera, a pesar del apoyo de La Cámpora y el Gobierno nacional.
Sin embargo, el paso de los días evidenciaría que la historia no sería así, con miles y miles de pesos invertidos en una campaña para realzar la imagen de un candidato que, a pesar de ser lo mejor del FPV, está muy lejos de ser querido por el común de los santacruceños.
Así fue como la campaña publicitaria de Gómez Bull en los medios de comunicación se hizo notar antes que ningún otro candidato de campaña, con “banners” en diferentes Páginas Web y otras tantas publicaciones en ediciones papel, más continuas salidas pagas en las diferentes radios de la provincia.
Pero la cosa no terminó allí, porque también se invirtieron miles de pesos en cartelería a lo largo y ancho de la provincia, plagando el interior de la provincia con carteles del candidato del FPV.
Sin ir más lejos, vecinos de Puerto San Julián indicaron que fue muy importante la cartelería instalada en la ciudad y que sólo por un par de carteles, el municipio local recibió casi cinco mil pesos de los miles que se gastó en la campaña para Gómez Bull, algo que después se comprobaría con la boleta que llegó al Diario Nuevo Día en la que se ve observa el pago por la instalación sólo de uno de los incontables carteles y afiches del precandidato.
Quienes conocen la historia de cerca, indicaron que la estrategia pasó por tener al precandidato bien lejos de las encuestas que hoy lo ubican bien por debajo de Eduardo Costa y de algunos de los candidatos del justicialismo. (El Diario Nuevo Día)