ONG denunciada por robo de oleoducto figura en lista de sociedades civiles de la Secretaria de Ambiente de Nación
La organización figura en el Directorio Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil Socio Ambientales. Uno de sus objetivos es el de “promover, participar o llevar a cabo trabajos de educación, investigación y desarrollo relacionados con la problemática ambiental”.
La Asociación Mapu Suyai (Tierra Esperanza) denunciada por la referente del ARI-CC como la ONG que sería la responsable-según consta en la denuncia- del robo de los 30 kilómetros de caños de oleuducto, figura en el Directorio Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil Socio Ambientales que dependen de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a cargo del Dr. Juan José Mussi.
Así se advierte en la página Nº11 de la extensa lista de asociaciones y organizaciones cuya última actualización fue realizada el 10 de mayo del 2.012.
Allí indica que la asociación de remediación ambiental santacruceña situada en Río Gallegos tiene lo siguientes objetivos: “Promover, participar o llevar a cabo trabajos de educación, investigación y desarrollo relacionados con la problemática ambiental: recursos naturales, equilibrio ecológico, ecosistemas naturales y urbanos, contaminación, impacto ambiental y legislación ambiental, en un ámbito regional, nacional, con proyección internacional y miras a una concientización de un Ecosistema Planetario. Temas en que se especializa la organización: 1. La ecología y los niños 2. Cuidado del medio ambiente 3. Plan de forestación en la ciudad 4. Impacto ambiental 5. Desarrollo social ambiental 6. Implementación de recursos ambientales en la comunidad”.
En la denuncia presentada por Petrobras por el robo de los caños de oleoducto se advierte que hace un año atrás la ONG había enviado notas al gobierno de Santa Cruz en donde advirtió que a apropiarse de dichos caños, contó Mariana Zuvic, quien apuntó que esta organización no gubernamental está liderada por Ricardo Alfredo López, quien fue integrante de la lista de candidatos del FVS en la última interna que se realizó en el PJ el pasado 30 de marzo.
(El Diario Nuevo Día- En la foto el Dr. Juan José Mussi a cargo de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación)
Acá podes ver la inscripción de la ONG en el ente nacional:
http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/DPACOSO/file/directorio%20mayo%202012.pdf