Sancionan proyecto que crea la Comisión Especial de Seguimiento y Fiscalización para las zonas francas
Presidida por el Vicegobernador Fernando Cotillo se realizó la 11º Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. Se sancionó el proyecto que crea la comisión de seguimientos y proyectos varios, en una de las sesiones más movidas del año.
En el turno de homenajes la diputada Selsa Hernández homenajeó y entregó un presente por la lucha incansable contra la trata de personas a Sonia Sánchez, quien fue saludada por todos los legisladores presentes. Luego el diputado Sebastián Gatti destacó el Día de la Relaciones Públicas.
De acuerdo al temario, los legisladores sancionaron el proyecto de ley N° 291/13 que amplía la competencia del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Minería N° 1 con asiento en Caleta Olivia.
Luego enviaron a comisiones el proyecto de resolución Nº 039/13 por el que se dirigen al Poder Ejecutivo Nacional a efectos de solicitarle, ordene a la Administración Nacional de Seguridad Social -ANSES-, se abstenga de realizar medidas judiciales dilatorias y disponga efectuar los pagos de las sentencias judiciales por reajuste de haberes.
Además sancionaron el proyecto de resolución Nº 117/13 que solicita al Honorable Congreso de la Nación el tratamiento y sanción del Proyecto de Ley S-6005/12 - Igualdad de acceso de las mujeres al mercado laboral. El mismo tratamiento recibió el proyecto de resolución Nº 163/13 que solicita al Gobierno Provincial la refacción de los playones deportivos de Hipólito Yrigoyen.
Más tarde aprobaron el proyecto de resolución Nº 164/13 que solicita al Gobierno Provincial la construcción de playones deportivos en la Escuela Primaria N° 1 “Francisco P. Moreno”. El mismo tratamiento recibió el proyecto de resolución Nº 277/13 que pide al Ministerio de Gobierno de la Provincia la construcción de un Cuartel de Bomberos, en la Comisión de Fomento de Koluel Kayke.
Seguidamente sancionaron el proyecto de resolución Nº 281/13 que solicita al Poder Ejecutivo Provincial informe del Acuerdo firmado entre la Empresa Petrolera “Sinopec Argentina” y el Gobierno Provincial.
Además aprobaron el proyecto de resolución Nº 283/13 por el que realizan un pedido de informe a la Subsecretaría de Medio Ambiente, sobre cumplimiento del Artículo 2 de la Ley 3122, cuantificar daños y pasivos causados al medio ambiente por la exploración y explotación de hidrocarburos desde el mes de enero de 2008 a la fecha.
Sobre Tablas
Los legisladores sancionaron el proyecto de ley Nº 220/13 que implementa en el ámbito de la Provincia de Santa Cruz, la cobertura médica del ciento por ciento (100%) para la realización de cirugías reparadoras y/o reconstructivas mamarias post mastectomía a todas las mujeres que se les haya practicado en
el sistema de salud estatal una mastectomía unilateral o bilateral a causa de una patología mamaria y la provisión del implante mamario y/o sostén ortopédico de acuerdo a lo indicado en la prescripción médica.
Para las pacientes pasibles de intervención quirúrgica que sean afiliados a la Caja de Servicios Sociales, la cobertura será del cincuenta por ciento (50%), a partir del cual mediante mecanismos de informes socio económicos, se acordará la financiación acorde a cada caso.
Luego aprobaron el proyecto de resolución Nº 155/13 que requiere al Secretario de Estado de Deporte, Recreación y Turismo Social de la Provincia de Santa Cruz Sr. Adolfo Cader, envíe un informe detallado a esta Honorable Cámara, las razones por las cuales no se garantizó el traslado de la delegación de deportistas santacruceños, a los Juegos EpaDe 2013 que se desarrollaron en la provincia de La Pampa durante el mes de Mayo.
Más adelante, sancionaron el proyecto de resolución Nº 265/12 que requiere al Presidente del Consejo Provincial de Educación tomar intervención en forma urgente sobre la problemática en numerosos establecimientos educativos de la ciudad de Caleta Olivia, en función de la situación por la que atraviesan; como por ejemplo la Escuelas Provinciales Nº 13, 14, 43, 65, 69, 74, 79, 82, Polimodal Nº 22, Escuela Industrial Nº 1; entre otros.
Por otra parte, los legisladores sancionaron el proyecto de resolución Nº 346/13 que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente, informe a ésta Legislatura, sobre el destino que tendrán las 430 toneladas de cenizas que diariamente serán Generadas en la Central Termoeléctrica de 240 MW de Río Turbio, producto de la combustión del carbón. El mismo tratamiento recibió el proyecto de resolución Nº 350/13 que reconoce y felicita al Empleado de Comercio por su labor diaria y en virtud de conmemorarse el día 26 de septiembre el “Día del Empleado de Comercio”.
Más tarde, los legisladores trataron el proyecto de resolución Nº 356/13 que insta al Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz, a regularizar a la brevedad el pago de los trece (13) meses de deuda en concepto de alquiler reclamada mediante Carta Documento de fecha 23 de septiembre de 2013, correspondiente a la locación del inmueble en el cual desarrolla sus actividades la Escuela Industrial Nº 8 de Puerto San Julián, intimado bajo apercibimiento de desalojo en caso de no regularizar dicha situación en un plazo de diez (10) días corridos.
Luego de otro debate, trataron el proyecto de resolución Nº 357/13 que instruye a la Comisión Investigadora de la Administración Pública de acuerdo a las facultades conferidas en el Reglamento de ésta Honorable Cámara de Diputados Artículo 53º bis inciso c), a los fines de solicitar la presencia del Señor Eduardo García De Las Longas en su carácter de representante del emprendimiento minero Cerro Negro, con el objeto de brindar información que esclarezca los trascendidos periodísticos que dan cuenta la posibilidad que Poder Ejecutivo Provincial se encuentre gestionando por fuera de la Ley 3.318, la implementación de “aportes voluntarios” ante la inviabilidad en la aplicación de ésta.
Además sancionaron el proyecto de resolución Nº 360/13 que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de la Empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, se realice la obra de conexión a la red de agua potable para los vecinos que habitan sobre calle San Martín (Zona de chacras) en la localidad de Los Antiguos.
Hospital de Perito Moreno
Más tarde y luego del tratamiento del proyecto de resolución Nº 362/13 los legisladores sancionaron dos despachos ya que desdoblaron la iniciativa original en dos proyectos. Uno de los despachos requiere al Poder Ejecutivo Provincial, que por medio del Ministerio de Salud, de inicio a las actuaciones sumariales correspondientes sobre el personal del Hospital de Perito Moreno interviniente en el caso para deslindar las posibles responsabilidades de cada uno de ellos en las irregularidades de público conocimiento sobre el hecho acaecido el 10 de septiembre del corriente en ese nosocomio, en donde no se dio la debida atención, al infante, Jesús Elías Valdebellano lo que derivó en la pérdida de su vida. También requiere que realicen las denuncias penales ante el Juzgado de Instrucción de turno, aportando toda prueba que estime necesaria para esclarecer lo antes posible los hechos que conmovieron a Perito Moreno. Además pide que se remita un informe a la Cámara de Diputados sobre las actuaciones que se realicen en pos de esclarecer los hechos ocurridos y las responsabilidades de los profesionales, sin violar el secreto sumarial que corresponda.
En el segundo despacho, los legisladores solicitan al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, que encomiende una Auditoría Contable Operativa en el Hospital Distrital “Oscar Héctor Natale” de Perito Moreno.
Zona Franca
Luego de un cuarto intermedio trataron el proyecto de resolución Nº 363/13 que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, que por intermedio del Ministerio de Gobierno solucione de manera urgente el normal funcionamiento del Parque Automotor de la Comisaría de Perito Moreno, para garantizar la prevención del delito en la localidad.
El mismo tratamiento recibió el proyecto de resolución Nº 364/13 que solicita al Interventor de la Caja de Servicios Sociales de la Provincia de Santa Cruz, remita a este Honorable Cuerpo, en un plazo de 15 (quince) días, informe referido al incremento en los Coseguros que los afiliados a dicha Obra Social, deben abonar en concepto de prácticas aranceladas con los distintos prestadores, como asimismo, el criterio utilizado para aplicar los porcentajes de ajustes.
Además sancionaron el proyecto de resolución Nº 367/13 que crea la Comisión Especial de Seguimiento y Fiscalización, que tendrá como fin primordial velar por el cumplimiento de lo establecido en el decreto 1388/2013 del Poder Ejecutivo Nacional, que restituye a la Provincia de Santa Cruz las Zonas Francas de Río Gallegos y Caleta Olivia.
También aprobaron los proyectos de declaración Nº 347/13 y 348/13. El primero manifiesta el beneplácito por conmemorarse el próximo 27 de septiembre, el 79º aniversario de la creación del Club Atlético Argentinos del Sud de Comandante Luis Piedra Buena y el otro manifiesta el beneplácito por la conmemoración del Día Nacional del Inmigrante y la celebración de la 3ra. Fiesta de las Colectividades llevada a cabo el pasado día 4 de septiembre en la localidad de Las Heras, conjuntamente entre los distintos centro de residentes de extranjeros de Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, República Dominicana, referentes de Grecia, Brasil, Colombia, Estados Unidos y el Municipio, enviar un sincero y respetuoso saludo y reconocimiento a todos aquellos inmigrantes que tomaron la decisión de residir en la localidad y contribuir, con su esfuerzo diario, al crecimiento de la misma.
Además sancionaron el proyecto Nº 351/13 que manifiesta el beneplácito al conmemorarse el 80 Aniversario de la Biblioteca Popular y Municipal “Juan Bautista Alberdi” de la localidad de Gobernador Gregores, y el reconocimiento a todas las Bibliotecas Populares.
De Interés Provincial
Los legisladores declararon de interés provincial la Novela “Calceolarias y Mosquetas”; la Primera Jornada Toxicológica y Salud en el Ámbito Laboral”; la muestra escolar “Aula Abierta por la Inclusión” a desarrollarse el próximo 23 de noviembre, organizada por la EGB nº 75 de Puerto San Julián; el 2º Concurso Literario ARTURO JAURETCHE, organizado por la Biblioteca Popular Arturo Jauretche de la localidad de Caleta Olivia; el Libro “EL Perfeccionista Eficiente”, del escritor patagónico Daniel Jenkins; la “VI Jornada de Prevención de Abuso y maltrato Infantil – Asumiendo Realidades” organizadas por la ONG Paycan; el “PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL”; la jornada denominada “XIII ENCUENTRO PROVINCIAL DE ECOLOGIA”, que se llevará a cabo en la localidad de Los Antiguos; el “XX Aniversario de Escuela de Danzas Folclóricas de Marcela Rivero” incorporada a la Escuela de Danzas Folclóricas de Mabel Pimentel y Oscar Murillo, Directores del Ballet Brandsen, al cumplir veinte años de trabajo continuo y la participación de la Delegación de alumnas del Centro Polivalente de Arte Nº 1 de nuestra ciudad en la “XIX Edición del Concurso Internacional de Danzamérica 2013”.