SOEM dijo que funcionario de "La Cámpora" "debe pedir disculpas a los trabajadores"

El secretario de organización gremial del SOEM, Gabriel Bahamonde, repudió las declaraciones del jefe de la udai ANSes Rio Gallegos, Martín Medvedosky, quien le pidió al intendente que "enfrente" al sindicato y también le conteste al  edil Pablo Fadul.  “Este joven del espacio político de la cámpora debería medir sus palabras, antes de referirse a un empleado municipal”, señaló el dirigente. 


 


Luego de las declaraciones vertidas por el jefe de la UDAI de la ANSES de Rio Gallegos, el secretario de organización gremial del SOEM salió al cruce de las declaraciones, repudió la actitud mediática y provocativa que adopta para con los empleados municipales, minimizando la lucha de los trabajadores que llevó a una de las mas históricas reivindicaciones.”


Medvedosky sostuvo dias atrás , que el jefe comunal, Raúl Cantín, debe "enfrentar" al SOEM y al edil radical Pablo Fadul, ya que ambos "tiran la piedra y esconden la mano, siguen operando sobre sectores minoritarios de empleados municipales que, comandados por Pedro Mansilla, obstaculizan permanentemente la labor en beneficio de los vecinos de Río Gallegos".


En este marco, Gabriel Bahamonde, explicó: “cuando leo estas declaraciones me parecen una falta de respeto total, para él resulta fácil hablar de guarismos y números porque no se sienta en la mesa del empleado municipal, la reivindicaciones salariales son nuestras de todos los compañeros trabajadores, porque ningún político supo entender el dialogo que al principio propusimos, este joven, que hoy en día aparentemente es el portavoz de la gestión del intendente debería medir sus palabras antes de referirse a un empleado municipal, no tiene derecho a nada, vemos que no hay política de gestión institucional al servicio de la comunidad, que el recurso humano lo quieren apagar con la desidia que envuelve la actual gestión, sin embargo nosotros seguimos manteniendo el dialogo haciéndoles ver los caminos y las alternativas para que de una vez por todas aprendan a escuchar, seguramente este señor va a continuar pero es tan difícil responder un discurso que no tiene sustento, y la verdad el mismo vecino la está viendo, día a día, nosotros nos mantenemos ajenos a la interna política, entiendo que habla de los empleados municipales para pegarle a otro sector político, de eso no vamos a ser parte, pero antes de hablar de números y pauta salarial, debería asesorarse y conocer la mesa paritaria, ya que quedaron muchas reivindicaciones laborales  que por la inoperancia y por querer imponer mano dura con los trabajadores dejaron pasar, aquí no se trata de que cualquier personaje salga a opinar de los trabajadores municipales, nosotros llevamos bien en lo alto nuestras reivindicaciones porque nos han costado mucho” 


Vocales repudiaron la actitud provocativa de Medvedosqui


Por su parte los vocales, Ariel Díaz,  Juan “Pampa” Morales y Alberto Ojeda, indicaron: “cuando analizamos las diferentes realidades y vemos que aparecen personajes que intentan minimizar nuestras luchas y hablan de tecnicismos y números  que no se ajustan a la realidad nos causa rechazo y repudio, este señor  debería pedir perdón públicamente a todos los trabajadores”


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.