Partido Obrero exige se investiguen las denuncias contra Gareca y el manejo de fondos del Concejo Deliberante

Además señalan que e la denuncias son “un secreto a voces entre los empleados municipales y sobre todo del concejo deliberante”. Advirtieron que "el intendente, varios concejales de la UCR y el PJ-FPV, incurren en la misma práctica o como mínimo son testigos".


 


Luego de las tres  testimonios  que expuso Nuevo Día,  en el que tres damnificados denunciaron que el edil Jorge Gareca  les pide parte de su sueldo (en dos casos desde que ingresaron al Concejo Deliberante de Río Gallegos  hace dos año) el Partido Obrero, mediante un comunicado solicitó se investigue  no solo estas denuncias  sino también el manejo de los fondos de cuerpo  legislativo comunal. 


 


El COMUNICADO: 


 


En las últimas horas se ha conocido que el concejal Jorge Gareca de la UCR, se quedaba con la mitad del sueldo, no de uno, si no de varios trabajadores del Concejo Deliberante que prestan servicios al bloque.


Pero las denuncias no solo han llegado al edil en cuestión como un hecho aislado, o la práctica de un corrupto dentro del gobierno municipal actual.


El intendente, varios concejales de la UCR y el PJ-FPV, incurren en la misma práctica o como mínimo son testigos mudos de los hechos de super-explotación laboral a que son sometidos los militantes de estos partidos.


Que la denuncia de un hecho, que es un secreto a voces entre los empleados municipales y sobre todo del concejo deliberante, salga a la luz de la mano de los propios damnificados, revela que estamos frente a una crisis de conjunto y no solo ante un hecho de corrupción generalizado entre los funcionarios de municipio.


Sin embargo, de ninguna manera les quitamos la responsabilidad de responder por semejante atropello contra los trabajadores.


Es solo que recordamos que nunca estuvieron a favor del pueblo, o alguien desconoce que los empleados municipales debieron llevar adelante una huelga que les llevó más de 40 días, tan solo para cobrar $ 6.000 pesos de bolsillo, cuando la canasta familiar ronda los $ 10.000 en esa oportunidad los concejales no acompañaron a los trabajadores en un reclamo más que justo.


También recordamos que solo bajo la presión de los estudiantes nucleados en la CERG (Coordinadora de Estudiantes de Río Gallegos) y de la opinión pública de los vecinos de la ciudad, los concejales salieron de su letargo, y luego de varios meses de lucha, retrocedieron con el aumento del boleto estudiantil, aunque nada hicieron por el vecino que paga el boleto común a $ 5,00.


Los funcionarios municipales son conscientes de que existe una crisis en curso de características fenomenales, amparada en una creciente inflación que ha devora los salarios, incluso los de aquellos a quienes les piden la mitad de su sueldo.


Entonces se hace evidente que los slogan de campaña “juntos por el cambio” ha encontrado a los partidos patronales (UCR – PJ – FPV) juntos para que nada cambie. 


Lo real es que todos funcionan como lobistas de las empresas de transporte y a favor de los patrones, estatales o privados, en una clara orientación política que pretende descargar la crisis sobre los trabajadores.


Desde el Partido Obrero, exigimos la inmediata investigación sobre estos hechos y otros que no ha salido a luz, el pago del dinero que les ha sustraído a los trabajadores el bloque radical y la implementación de mecanismos de acceso público a la información del manejo de fondos que destina el estado a los bloques parlamentarios.


 

Más de Locales
DEPORTES

Hispano se quedó con la primera fecha del circuito provincial de natación en El Calafate

Los hicos de Hispano festejaron en El Calafate
El conjunto "celeste" se impuso por solo 10 puntos a la Escuela Flipper de El Calafate, luego de la doble jornada disputada este sábado en el Natatorio Municipal. San Julián, Piedra Buena, Puerto Deseado y Rio Turbio también fueron de la partida. El evento se pudo seguir en VIVO por Señal Calafate. El 10 de mayo será la 2da fecha en el norte de Santa Cruz.