Quedó conformada la mesa regional para el congreso del Movimiento Obrero y la izquierda

En un plenario de trabajadores y estudiantes realizado el pasado 13 de octubre, quedó conformada la mesa regional Santa Cruz sur que coordinará la convocatoria al congreso del movimiento obrero y la izquierda a realizarse el próximo 8 de noviembre en el Luna Park de la ciudad de Buenos Aires.


Dicha mesa se conformó para dar respuesta a la convocatoria que ha lanzado a nivel nacional el Partido Obrero, con la idea de unificar a la izquierda revolucionaria con los sectores populares y de trabajadores que luchan contra el ajuste y todas sus consecuencias.

La idea general del Congreso es unificar las innumerables luchas que se llevan adelante en el país y buscarles solución en el marco de un programa político propio de los trabajadores, en oposición al planteo del gobierno y la oposición patronal de descargar la crisis sobre la población pagando deuda ilegítima y entregando nuestros recursos y derechos.

La mesa regional, conformada por activistas docentes, estudiantes, trabajadores del estado, de la construcción, jubilados, inicia una fuerte campaña para profundizar está convocatoria, que ya está en marcha. Se resolvió la puesta en marcha un proceso de asambleas y plenarios de cara a una gran asamblea a realizarse el 26 de octubre, para elegir los delegados que viajarán al Congreso, así como el mandato que llevarán.

Llamamos a todos los trabajadores y sectores populares y a sus organizaciones a sumarse a esta campaña para poner en pié una alternativa política propia que nos sirva como punto de partida para obtener nuestras reivindicaciones, y que de una vez por todas, que la crisis la paguen los capitalistas.

Más de Locales
Trabajadores estatales

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un nuevo paro de 72 horas desde el martes 1 al jueves 3 de julio. Carlos Garzón, secretario general del gremio, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día que la medida responde a la falta de propuestas salariales por parte del gobierno provincial, que -según denunció- excluye a la administración pública de los acuerdos alcanzados con otros sectores estatales.