Mariana Zuvic dijo que el “cartel de gobernadora fue una chicana de La Cámpora" y sostuvo que Peralta es “incoherente”

"Yo nunca fui candidata y no tengo intención de serlo", dijo la referente del ARI-CC sobre el cartel que la sindicaba como candidata a gobernadora. "Ya he dejado de interpretar los dichos de Peralta, porque lo que despliega y ha desplegado en estos años es una absoluta incoherencia”, advirtió. 


 


 


 


 La referente de la Coalición Cívica en Santa Cruz, Mariana Zuvic negó cualquier aspiración a cargos políticos para el 2015 y se refirió al pasacalle que apareció en Río Gallegos-que publicó Nuevo Día- con motivo de su cumpleaños l pasado sábado, donde la sindicaban como posible candidata a la gobernación. "Era parte de la chicana de los muchachos de La Cámpora, que aprovecharon la venida de figuras de la política, el periodismo y otros sectores para eso", dijo, y agregó: "Yo nunca fui candidata y no tengo intención de serlo". "Mi trabajo es construir puentes, tanto en la provincia como en mi condición de integrante de la mesa nacional de la Coalición Cívica", acotó.


 Sobre  la convocatoria del gobernador para la formación de un "amplio frente" de cara a los próximos comicios que incluye incluso a la UCR, opinó "Ya he dejado de interpretar los dichos de Peralta, porque lo que despliega y ha desplegado en estos años es una absoluta incoherencia; es enloquecedor tratar de interpretar lo que diga... hoy está acá, mañana está allá, no hay coherencia en lo que dice y menos aún, en lo más mínimo, en lo que hace".


A BENEFICIO 


"Mi cumpleaños fue a beneficio, no aceptaba regalos y creí que lo mejor, en estos cuarenta años de mi vida, era regalar algo hacia quienes más lo necesitan, y elegimos una entidad, que fue la beneficiaria del dinero que se recaudó, ya que los invitados llevaron dinero para poner en una urna o lo depositaron en una cuenta", explicó al programa radial Deseado Revista.


 "Lo recaudado se canalizó a través del Obispado de Santa Cruz para construir un salón de usos múltiples en el barrio más pobre de Río Gallegos, que está cerca de los asentamientos; la ciudad tuvo un crecimiento muy grande, pero hacia los barrios de la periferia, donde hay un grado de pobreza extrema e indigencia estructural", describió, y añadió: "Hay cuatro comedores, que alimentan aproximadamente ciento cincuenta chicos cada uno, y lugares donde no hay servicios básicos, se hace un gran gredal cuando llueve que no les permite a los chicos ir a la escuela". "Ahí hay una monja a la que llaman la hermana caminadora, que consiguió la donación de un terreno y tenía la idea de hacer un salón para proteger y albergar a muchos chicos que van a jugar al fútbol; a partir de su idea decidí hacer esto", comentó.  "Juntamos cerca de setenta mil pesos y donaciones de personas que van a colaborar en la construcción y van a donar materiales, lo que me puso realmente muy contenta por poder poner nuestro granito de arena", finalizó. (El Diario Nuevo Dóia- Deseadorevista.blogspot.com.ar)


 

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.