´No están dadas las condiciones edilicias para comenzar las clases`

Así lo manifestó en conferencia de prensa el Secretario General de ADOSAC, Pedro Cormack. Acompañado por  secretarios generales del interior provincial dio a conocer el panorama de la futura negociación colectiva a la que aun no fueron llamados. Este sábado habrá congreso docente en esta capital.


En conferencia de prensa realizada en la sede provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) el titular del gremio advirtió que no están dadas las condiciones edilicias de los establecimientos educativos en toda la provincia para el normal inicio de clases. 


Cormack acompañado por los secretarios generales de todas las localidades, dio a conocer la paupérrima situación y la falta de mantenimiento que ya habían denunciado en el cierre del año 2013. 


“En estas condiciones es casi imposible el inicio  normal de clases” dijo el sindicalista y agregó: “esto será evaluado este sábado en el Congreso provincial que se realizará en esta capital”. AMPLIAREMOS (El Diario Nuevo Día)  


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.