Para Toledo es “desastrosa” la lucha contra el narcotráfico en Santa Cruz, y denunció que ni siquiera hay scanners, ni reactivos en las fuerzas

La diputada nacional radical, Susana Toledo, además indico que no existe ninguna línea – como el 912 en Buenos Aires- para denunciar donde se vende droga.  Precisó que “Belloni y el Gobierno Provincial miran para otro lado” y que “por acción u omisión son los responsables”.


  La Diputada Nacional Susana Toledo volvió a pedirles a las autoridades provinciales que “se enfoquen en la lucha contra las drogas y tomen acciones concretas”.  “A este gobierno le sobran discursos y le falta trabajo. Realizan anuncios y discursos que ya hicieron varias veces y nunca cumplen mientras los vecinos sufren y esperan. La droga está matando el futuro de nuestros pibes mientras Belloni y el Gobierno Provincial miran para otro lado”, señaló.


Para Toledo la política contra el narcotráfico que se aplica en Santa Cruz es “desastrosa”.  “No tenemos re activos, ni scanners; no coordinamos con las fuerzas de seguridad nacionales una política clara; no se hizo capacitación; no tenemos campañas en los medios, no hay una línea 912 para denunciar donde se vende droga; tenemos los aeropuertos sin policía de seguridad aeroportuaria y sin controles: Nada de esto implica un gran gasto económico, sino que representa gestión y trabajo; este gobierno no tiene gestión contra las drogas, porque no les interesa el tema.”


 También remarcó que no hay campañas en las escuelas para que los jóvenes conozcan el daño que causan las drogas, y no existe un trabajo para ayudar a quienes son adictos o tienen problemas con las drogas. “No tenemos información en los colegios, porque no les preocupa la prevención, que es clave y tampoco tenemos camas preparadas en los hospitales, no hay toxicólogos en los hospitales, ni planes para ayudar a los adictos”, precisó. 


La diputada indicó  que otra falencia de este gobierno es la falta de asistencia y ayuda a las ONG´s. “Debemos trabajar en forma conjunta con las madres y las Organizaciones civiles, para contener, apoyar y educar. Es clave el apoyo del estado a los que sufren el flagelo de las drogas, para realizar capaciones y campañas permanentes.”


También destacó  que durante el gobierno de Peralta “se desmanteló la división de narcotráfico de la policía, al principio la crearon y no le dieron apoyo ni fondos ni recursos, y ahora está con muy poco funcionamiento”.


En el tema judicial, Toledo dijo  que Santa Cruz jamás se adhirió a la Ley 26.052 que permite que las causas menores de estupefacientes pasen a la órbita de la justicia ordinaria provincial.  “Por eso no se crearon fiscalías especiales para trabajar en temas de droga, y la provincia no colabora con la justicia federal para trabajar en el tema.”


Según la diputada esta situación es clave para demostrar compromiso en el tema y trabajar de forma coordinada con las autoridades nacionales y judiciales.  “Esto demuestra una vez más la falta de voluntad, porque no apoyamos a la policía en el combate contra el tráfico, no ayudamos a los que tienen problemas con las drogas porque no tenemos camas en los hospitales ni planes para tratarlos y no ayudamos a la justicia”, fustigó. 


 “Dicen q se ocupan del tema pero no hacen nada hasta que la gente está cansada y sale a la calle, como sucedió en Los Antiguos a reclamar por seguridad y medidas urgentes para luchar contra el narcotráfico que parece tener vía libre en Santa Cruz”, agregó. 


“El problema que sufren los vecinos es que no hay política en temas de seguridad, tal como pasa en general con la falta de políticas públicas. Esto hace que no tengamos controles permanentes en las terminales, que la policía no tenga recursos, que no haya controles en las terminales de cargas y pasajeros, que no haya campañas de prevención y que no se ayude a los vecinos a combatir la droga.”


Toledo pidió terminar con las facilidades de acceso para las drogas, acciones permanentes de control, campañas de prevención y generar oportunidades para que los jóvenes puedan recuperar las esperanzas: “Santa Cruz cayó en esta enorme crisis porque no tenemos acciones permanentes contra las drogas, no trabaja en la prevención y no tenemos un estado presente que ayude y de oportunidades a nuestros hijos.”


Finalmente Susana le pidió a Belloni y al gobierno provincial que no se enojen ante las críticas, sino que se pongan a trabajar para combatir la droga y ayudar a los vecinos: “No se enojen, trabajen, porque son los responsables de lo que está pasando en Santa Cruz. Por acción u omisión son los responsables. Tienen que dejar los escritorios y salir a trabajar para luchar contra las drogas.”


 

Más de Locales
DOMA Y FOLKLORE

Más de 200 bailarines santacruceños brillaron en el Festival de Jesús María 2025

Más de 200 bailarines santacruceños brillaron en el Festival de Jesús María 2025
La delegación compuesta por 204 integrantes de diferentes localidades de la provincia, estuvo presente en el evento cultural de doma y folclore más importante del país que se llevó a cabo del 9 al 20 de enero en Córdoba. Al respecto, la coordinadora Mónica Little Tair, brindó detalles acerca de la presentación y agradeció al Gobierno Provincial por el transporte.