La UCR y kirchnerismo quieren modificar el Código Procesal Civil y Comercial provincial que tiene 40 años

Fue en el marco de una reunión entre legisladores e integrantes del Tribunal Superior de Justicia. Se trata de “modernizar un Código, que tiene casi ya 40 años”, señaló Roland Arazi, especialista en Derecho Procesal convocado al encuentro. 


 


 


Diputados del Bloque del Frente para la Victoria y de la Unión Cívica Radical, se reunieron esta mañana con integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia, a los efectos de comenzar a analizar en conjunto, posibles modificaciones al Código Procesal Civil y Comercial.


En la misma, junto a Enrique Peretti y Domingo Fernández, vocal y defensor de Pobres, Ausentes e Incapaces de la Corte Provincial respectivamente, como así también junto a Roland Arazi, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, y especialista en Códigos Procesales, los legisladores comenzaron a evaluar aspectos tendientes a aplicar esta modernización, en forma integral y en armonía con las nuevas leyes de fondo en las materias que regula, además de la incorporación de nuevos derechos consagrados en la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales adoptados por ella.


Una vez finalizada la reunión, Arazi señaló que “luego de haber intervenido en forma similar en Río Negro, Enrique Peretti me convocó para que aporte ideas nuevas para modernizar un Código, que tiene casi ya 40 años, el mundo cambió y no podemos seguir con la misma norma”, expresó el especialista, para luego agregar que “me voy muy gratificado porque veo el interés que hay entre los diputados por sancionar este Código, que va a poner a la Provincia en un pedestal en materia procesal, va a ser ejemplo en el mundo al cristalizar en norma positiva todo lo que respecta al proceso: agilizarlo y humanizarlo, hacerlo entendible para la gente y que se vuelva a confiar en la Justicia”.


Por su parte, el diputado del Frente para la Victoria, Federico Bodlovic, explicó que “contamos con un proyecto que hemos presentado hace un tiempo, ahora pudimos tener esta charla con Arazi, alguien con mucha trayectoria en la materia y la idea es poder continuar aportando ideas para llegar a un Código ágil, moderno y que el común de la ciudadanía pueda entender”.


Finalmente, señaló que “estamos muy satisfechos por la tarea que estamos realizando junto al Poder Judicial, nos queda por delante un interesante desafío que, como se dijo en la reunión, estará en elaborar un Código que se ajuste a los nuevos tiempos”.


Cabe destacar que de la reunión participaron el Vicegobernador Fernando Cotillo y los diputados Leonardo Álvarez, Jorge Arabel, Rubén Contreras, Miguel Guanes, Alexis Quintana, Claudia Martínez, Stella García, Darío Galbán, Matías Bezi, Atanasio Pérez Osuna, Horacio Páez, Carlos Albrieu, Roberto Fernández, Martín Paiva y Silvio Suárez del Frente para la Victoria, además de Estela Bubola y Héctor Roquel por la Unión Cívica Radical. 


 

Más de Locales
DEPORTES

Hispano se quedó con la primera fecha del circuito provincial de natación en El Calafate

Los hicos de Hispano festejaron en El Calafate
El conjunto "celeste" se impuso por solo 10 puntos a la Escuela Flipper de El Calafate, luego de la doble jornada disputada este sábado en el Natatorio Municipal. San Julián, Piedra Buena, Puerto Deseado y Rio Turbio también fueron de la partida. El evento se pudo seguir en VIVO por Señal Calafate. El 10 de mayo será la 2da fecha en el norte de Santa Cruz.