Capuchinelli dijo que la Ley de Lemas es inconstitucional y "una tomada de pelo a la gente"

La ex ministro de Desarrollo Social de la provincia y candidata a gobernadora sentó postura respecto de la modificación a la Ley de Lemas  que se quiere implementar para las figuras de Gobernador y vice en la provincia de Santa Cruz. 


 


 


La candidata a gobernadora, Elsa Capuchinelli  se manifestó respecto de la  pretendida ampliación de la ley de Lemas. Aseveró que "lo que se pretende hacer al modificar la Ley de Lemas va en contra de los deseos de los habitantes de la provincia, estoy convencida que esta jugada que pretenden realizar va decididamente en contra de la Constitución Provincial y por sobre todo avasalla las decisiones de los ciudadanos" 


"El gobernador de la provincia hace poco tiempo atrás se manifestaba en contra de la Ley de Lemas y hasta habló de realizar una compulsa para derogarla", pero ahora dadas las circunstancias y el operativo clamor que orquestaron para candidatearlo nuevamente hace la vista gorda", disparó Capuchinelli.


"Esto no es más ni menos que una tomada de pelo la gente los vecinos de la provincia están cansados de estas idas y vueltas, acá lo que hay que hacer es no subestimar la inteligencia de los vecinos de la provincia ", finalizó.


 


 

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.