Otra vez el gobierno amenazó con llevar la justicia a las mineras por no pago del Impuesto Inmobiliario, cuyos fondos iban a destinarse a suba de sueldos

“O pagan o las demandamos, se acabó el tiempo” dijo el gobernador sobre las empresas que se negaron hasta el momento a abonar el impuesto inmobiliario minero que estableció la provincia, cuyo plazo vencen el jueves. Hasta ahora, el Estado solo recaudó cerca de 5 millones de los más de 150 millones anuales previstos. El dinero iba a volcarse a un aumento para la administración pública.


 


 


Otra vez  el gobernador amenazó – ya lo hizo el año pasado- con acudir a la justicia si las mineras no abonan el Impuesto Inmobiliario que desde hace casi un año se reglamentó en agosto del 2.013,  y que estipula cobra á a las empresas radicadas en Santa cruz el 1% del total de sus reservas , lo que según analizo el Ejecutivo, dejarían  más de 150 millones de pesos  al año.


Con las finanzas alicaídas del Estado, el impuesto solo recaudó cerca de 5 millones de pesos para el Estado provincial, una cifra muy irrisoria y que solo representa  el 3% de los que se esperaba recaudar. Casualmente las empresas solo tributan un 3% por regalías. 


“O las mineras pagan o las demandamos, se acabó el tiempo” dijo el gobernador  ayer la prensa sobre las empresas que se negaron hasta el momento a abonar el impuesto inmobiliario minero que estableció la provincia. “Hay una prórroga que fijó Rentas que vence en 48 horas más, y hay dos alternativas, o pagan o las demandamos”, agregó. 


Peralta adelantó que el jueves vence el plazo de la prórroga de las empresas mineras. “Están pidiendo audiencias y las vamos a atender, pero el camino es ese: pagan o demanda. Necesitamos esos recursos, porque además la renta minera es de todos los santacruceños”.


“Las operadoras mineras han ganado mucha plata en los últimos años y es ridículo seguir cobrando el 3% de regalías, y todavía vemos que quieren más estabilidad fiscal, lo que me parece improcedente. Espero que se allanen y que empiecen a  pagar como corresponde” señaló. 


 


A QUÉ SE DESTINABA


El año pasado, el propio gobierno indicó que lo recaudado se iba a destinar aun aumento salarial para la administración pública, concretamente al ex ley  591. Pero esto nunca pasó,  aunque tampoco se destinaron dichos fondos a financiar  la Caja de Previsión a con  déficit anula que cada vez es mayor. También en el 2.013  el mandatario adelantó que iba a acudir la  justicia.  La mineras señalaron que viola la seguridad fiscal, es decir, las “reglas de juego”  para invertir. (El Diario Nuevo Día).


 

Más de Locales