El Gobierno entregó aportes a instituciones y colegios de Santa Cruz

Finalizada la entrega de aportes por parte del Ejecutivo Provincial, acto presidido por el Gobernador, Daniel Román Peralta, los distintos representantes de las instituciones beneficiadas agradecieron la ayuda recibida, resaltando entre las mismas las palabras y el gesto de Alicia Jara, de la Escuela Industrial Nº 5 de la cuenca carbonífera, hacia el mandatario provincial, porque él “tiene su corazón en Río Turbio” dijo.


La docente y representante de la Comisión de Festejos sostuvo que cumplir 50 años “no es algo muy sencillo, donde nos propusimos hacer notar que la Escuela Industrial Nro. 5 de Río Turbio llega a las Bodas de Oro y generamos una gran cantidad de actividades que, sin el apoyo del Gobierno provincial, hubiese sido imposible realizarlas” manifestó.

Agregó que “Daniel Peralta vivió en Río Turbio y tiene su corazón puesto allá, y ni bien le planteamos esto accedió, y hoy vemos hecho realidad este subsidio para seguir trabajando, y llegar al 16 de Marzo del 2015 a festejar, junto con su presencia” el aniversario.

Un gesto puso de manifiesto el agradecimiento de la comunidad educativa hacia el gobernador, el cual “es una de las tantas cosas que hemos hecho y queremos que sea parte también de las cosas que nosotros estamos generando para toda la comunidad, una pulsera que diga 50 años de la Escuela, que es representativa para nosotros, y así hacer parte a toda la comunidad de Santa Cruz porque la institución ha generado técnicos, no solo para la cuenca sino también para la provincia, el país y el mundo” resaltó.

Por último, Alicia Jara indicó retirarse “confortada por este reconocimiento del gobierno provincial” dejando “el agradecimiento de siempre” hacia la persona del gobernador.

Capilla “Beata Laura Vicuña”

Por su parte, el obispado de Río Gallegos recibió un aporte que será destinado para afrontar los gastos que demandara la construcción de la Capilla “Beata Laura Vicuña”, siendo la Hermana Laura Pinazu la encargada de recibirlo, junto a Miriam, integrante de la comunidad eclesiástica.

Ante este hecho, indicaron que “estamos en la zona de los Barrios `Los Lolos´ y `Docentes´, y con este subsidio podemos dar los primeros pasos de la obra, con una mirada pastoral y además de prevención” siendo la intención “formar espacios para la comunidad de esos barrios, necesaria en estos lugares por las inclemencias del tiempo y así poder albergarlos en lugares cerrados” dijeron.

“Esto es un pedido del mismo barrio que, en los siete años que estamos misionando desde que se iniciaron las primeras casas, ellos mismos lo pedían” porque “cada uno venia de distintos barrios y parroquias, y al volver a formarse en comunidad, se sentían como huérfanos de la iglesia, entonces empezamos a trabajar desde la Parroquia `María Madre´ que es la más cercana, y este aporte es

más que importante” para iniciar la obra cuyo objetivo es lograr “un lugar físico que es elemental para la zona, entre otro de los proyectos que tenemos, por lo que lo recibido es un empujón para los pasos a dar y estamos muy contentos” por ello, dijeron.

Parroquia Nta. Señora de Fátima”

En el mismo sentido, el cura párroco, de la Parroquia `Nuestra Señora de Fátima´, Sergio Soto, quien manifestó “agradecemos al gobierno, a quien siempre que le hemos pedido siempre tuvo un gesto positivo” y estas “son manos que, sin abusar, (debemos) aprovecharlas bien y agradecerlas” porque “son varios los frentes que uno tiene que atender, tanto social como asistencial” y donde además se debe “mantener el edificio en sí, y con este tipo de aportes, que va en ayuda concreta para lo que va surgiendo, poder tener todo en condiciones”

Ejemplificó que lo recibido colabora para “agregar más calefacción, realizar arreglos en instalaciones eléctricas, lo cual, demanda hoy un buen dinero y sin este tipo de ayuda uno no lo podría hacer, por lo tanto estamos muy agradecidos” destacando que las distintas solicitudes “no solo son para la Parroquia `Nuestra Señora de Fátima´, sino además para la Capilla `María de Nazareth´ que es la que tenía el Padre Juan (Barrio Herrero, fallecido en el año 2013 a la edad de 85 años) , y quienes pasen por ellas podrán observar (lo realizado) porque todo está a la vista”.

Más de Locales