Se Complica El Inicio Del Ciclo Lectivo

Para la ADOSAC en Caleta “no se ha hecho nada” para reparar edificios escolares y reafirmó el no inicio de clases

Presentarán fotografías y análisis de los directivos sobre el estado de los edificios de Caleta Olivia. Advirtió que “obligaron” a directivos “a quedarse porque iba a efectuar reparaciones y que nada se hizo es lamentable".


Este jueves tendrá lugar en Río Gallegos un plenario de
Secretarios Generales de la ADOSAC donde cada una de las filiales presentará un
informe sobre el estado de los edificios escolares teniendo en cuenta que los
docentes comenzaron sus actividades, entre otras cuestiones; en el caso de
Caleta Olivia y según lo dicho por Osvaldo Mazo, "es lamentable tener que
decir que no se ha hecho nada".


El secretario general  de la filial de ADOSAC de Caleta Olivia, aventuró que se perderán días de clases, porque
"no se ha hecho nada durante el receso estival en los edificios”. También
dijo que mucho de lo que se determine en el plenario será la base para el
análisis en las asambleas y posterior Congreso del 19 de febrero. Adelantó que
una de las firmes posibilidades es que no inicie el ciclo lectivo.


"Estoy seguro que se van a suspender clases por falta
de calefacción porque no se hizo nada, porque se van a llover instalaciones
eléctricas, porque se levantaron pisos y no se arreglaron", indicó  el dirigente quien destacó que se encontraron
en varios edificios con los mismos problemas con los que terminaron las clases.  En
este sentido aclaró que en el informe que presentan a la comisión directiva
Provincial y a los Vocales adjuntan fotografías y el análisis de los
Directivos.


"En líneas generales y recabando datos para llevar nos
encontramos con una realidad que esperábamos hubiera mejorado porque hubo
muchas promesas", sentenció y agregó: "En el mes de diciembre los
directivos presentaron las necesidades edilicias y se ha hecho muy poco.
Escuchar a los directivos que te cuentan que muchos tuvieron que posponer
vacaciones porque los obligaron a quedarse porque iba a efectuar reparaciones y
que nada se hizo es lamentable".


También afirmó que el claro ejemplo de lo que no se hizo es
la obra de las nueve aulas del EICO, "y encima crean otro Industrial que
va a funcionar en la EPP N° 36, pero la problemática es que tienen que
compartir los espacios con alumnos bastante más pequeños, todavía no hay
autoridades todo tomado de los pelos y después vienen los problemas". (Voces
y Apuntes). 

Más de Locales
Tecnología

Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles

 Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles
Desde este martes 15 de julio, el servicio de internet satelital Starlink inicia sus primeras pruebas oficiales de conexión directa a teléfonos celulares en Argentina. La tecnología, desarrollada por SpaceX y liderada por Elon Musk, promete revolucionar el acceso digital en zonas rurales y alejadas, al permitir conectividad sin depender de la infraestructura tradicional de telecomunicaciones.

ENERGÍA

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike
Se trata de los próximos tres pozos, comprometidos en los permisos otorgados para Campamento Este y La Azucena, ubicados en la Cuenca Austral. Cronograma de trabajos al 2027, y diferenciación con labores realizadas en MAYPA X-1, también fueron parte de la presentación.
SOLIDARIDAD

Campaña solidaria en Río Gallegos: "Todos por Manitos"

Campaña solidaria en Río Gallegos: "Todos por Manitos"
La agrupación Manitos Verdes lanzó una campaña solidaria para acondicionar su espacio comunitario. Solicitan donaciones de materiales de construcción y electrodomésticos. Las contribuciones pueden acercarse al Barrio Madres a la Lucha o coordinarse vía WhatsApp.