Polemica-mercado Central

Ministro Bark: “Polke habló desde el desconocimiento”

En declaraciones a los medios locales, el Ministro de la Producción, Harold Bark aseguró “es muy raro que Polke, que siempre acompañó las políticas sociales del gobierno nacional, hoy discrepe con ellas”.


"En primer
lugar, por inquietud del Gobernador Daniel Peralta, me reuní con el
Subsecretario de Comercio de la Nación Ariel Langer, para plantearle esta
propuesta de ser parte del proyecto de Súper Mercado Centrales, y donde la
provincia aportaría las instalaciones. Cabe destacar que el Estado Provincial
no desembolsará dinero para la instalación del "Súper Mercado Central”, ya que
la inversión inicial la hará el Gobierno Nacional sobre las instalaciones que
ofrece la provincia y una vez en marcha, este se autofinanciará mediante un
canon que pagarán los comerciantes que se instalen allí”.


También es importante señalar que si bien funcionará en Río Gallegos,
repercutirá a nivel provincial porque se podrán firmar convenios con
supermercados menores de localidades provinciales.


Además, el
Ministro destacó: "Cuesta creer que Polke, que está hace años en la Federación
Económica, haya confundido la "marca”, es decir el nombre de un proyecto con lo
que realmente es. Por otro lado es contradictorio para alguien que asegura
desconocer la iniciativa del Ministerio, cuestione el proyecto y además marque
"falencias”, cuando lo que busca el Gobierno provincial es cuidar el bolsillo
de todos los santacruceños, con precios cuidados”.


Bark enfatizó
que "esto bajo ningún concepto generará "competencia desleal” ya que TODOS se
podrán proveer de ahí, tanto los pequeños comerciantes como los
supermercadistas. Porque para lograr que el impacto sea positivo para todos, está
previsto incorporar a los mismos a la "Red Comprar” para que también puedan
vender sus productos a precios cuidados. Además serán los productores locales
los primeros en ser convocados a comercializar dentro del Supermercado Central”.


El objetivo del supermercado central es generar
competencia en productos sensibles, ya que este se implementa con el mismo "Knowhow”
que en el resto de las provincias donde ya se inauguró, como por ejemplo,
Chaco, Colegiales, Mendoza. No significa gasto para su funcionamiento al
gobierno provincial, porque las empresas que venden en el supermercado central
pagarán un canon para la administración, además de abonarle a sus empleados.


Para finalizar, el Ministro Harold Bark concluyó:
"Esto tendrá un efecto multiplicador en el comercio, generará empleo y marcará
precios de referencia sin costarle un centavo a la provincia”.

Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.