Dos Buenas

Gobierno recibió las propuestas para obras en hospital de Gobernador Gregores y los albergues deportivos

El gobernador, Daniel Román Peralta, presidió la apertura de sobres correspondientes a las licitaciones públicas 20 y 21/IDUV/14, por las cuales se prevé la ampliación y refacción del Hospital Distrital de Gobernador Gregores y la construcción del edificio correspondiente al albergue del CePARD.


El acto se desarrolló ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde se conocieron las ofertas correspondientes, para la ampliación y refacción del Hospital Distrital de Gobernador Gregores, donde la única empresa oferente fue "ACRI Construcciones SA”, con un presupuesto de oferta básica por un monto superior a los 4 millones de pesos. La misma comprende intervenciones en tres sectores del nosocomio, ampliación de enfermería, construcción de dos consultorios de pediatría, un consultorio general y un consultorio y boxes para Kinesiología, sala de espera y una secretaría periférica, más la ampliación del sector archivo.



Otra de las ofertas tuvo a la empresa "CONSUR SRL” que, con un presupuesto que ronda los 24 millones 500 mil pesos, se presentó para la construcción del Albergue de la Secretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social para nuestra ciudad, que fuera destruido por el fuego en un hecho acaecido el 3 de noviembre del año 2013.



La obra constará con dos plantas comprendidas en: hall de ingreso con oficina, sala de reuniones y depósitos; dieciséis (16) dormitorios con sanitarios para delegaciones; SUM, comedor; cocina, lavadero y depósitos, aclarando que la construcción se ejecutará con estructura de hormigón armado y mamposterías de bloques de hormigón. El nuevo edificio se ubicará en intersección de las calles Avda. Lisandro de la Torre y José Martí.



El esfuerzo vale la pena



Al momento de las palabras, Peralta indicó que las mismas son ""dos obras importantes para nosotros. El siniestro que tuvimos en el albergue nos dejó muchas cosas raras. Fue una cadena de incendios que tuvimos que la verdad, todavía nos queda la duda sobre el origen. Pero al margen de todo, acá está la vocación del estado de poner en valor algo que especialmente (utiliza) la gente del interior, los chicos que transitan el camino del deporte, lo tienen como contención” agregando que "este albergue era para nosotros una cuestión central, creo que el esfuerzo vale la pena, así que nos parece que estamos saldando una deuda importante” indicó..



Más adelante manifestó que "estuve reunido con el presidente del IDUV, hablando varios temas. Seguramente en los próximos días ustedes lo van a ver, se le va dar un renovado impulso a lo que es la cancha de quien en vida fuera



Nora Vega, una vecina que todos recordamos con mucho cariño, especialmente la gente del fútbol de los barrios de Río Gallegos. Una persona que dejó mucho por el deporte, por el fútbol, por los chicos fundamentalmente y todos los dirigentes que están acá la recuerdan con mucho cariño. A su familia vaya mi respeto, a su querido club”.



"Esa cancha, como la cancha de césped sintético de Racing de San Julián, se va a renovar el impulso. Y cuando digo renovar, se trata de obras que no fueron paralizadas por problemas nuestros” dijo el mandatario provincial, destacando que "hemos hecho un gran esfuerzo en lo financiero y económico para poder cumplir con el deporte de Santa Cruz en infraestructura deportiva. Y lo vamos a seguir haciendo” más allá de las demoras que "por problemas internos de las empresas que tuvieron a su cargo la obra en su momento y algunos problemas sindicales, que me parece que no deben mezclarse con la realidad que hoy tenemos los santacruceños”.



Siguiendo con las obras deportivas, Peralta enfatizó que las mismas "van a avanzar, vamos a buscar todas las alternativas para que así sea, y las obras de salud y las de educación también”.



Plan de mantenimiento en edificios escolares



En este aspecto, ejemplificó que "en Río Gallegos se están finalizando los pisos de tres colegios y en 28 de noviembre se está avanzando (en las obras)” y en este contexto expresó que "la comunidad educativa tiene que estar tranquila, que estamos haciendo todo el esfuerzo para que las obras se terminen”. "Aceptamos las críticas –continuo-especialmente del sector docente, pero la crítica tiene que ser una crítica medida en el análisis de las condiciones globales en las que se ha desenvuelto la provincia. Y nosotros en este sentido estamos con la mira puesta en la finalización de la obras y en el inicio en el mes de marzo del plan de mantenimiento anual que van a tener a su cargo empresas que van a ser licitadas públicamente, para que sean esas empresa las que durante todo el año, hagan el mantenimiento en todos los establecimientos educativos de la provincia de Santa Cruz” expuso Peralta.



Trabajar para la gente



"En eso estamos trabajando, y creo que el viernes ya vamos a anunciar otras dos licitaciones más” y "vamos a seguir en este camino, ser comprendidos y que se entienda que cada anuncio de estos son puestos de trabajo y que nosotros trabajamos para la gente, no para ningún sindicato en particular” finalizo expresando el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta.



Vale destacar que el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, de Desarrollo Social, de Salud, de la Secretaría General y de la Producción, Gustavo Martínez, Gabriela Peralta, Roberto Ortiz, Mauro Casarini y Harold Bark, respectivamente, como así también funcionarios de distintos entes, y niveles del gobierno provincial e invitados especiales.
Más de Locales