Paritaria Central

23, 5% para la administración pública

ATE, APAP y UPCN deberán analizar si el 23, 5% ofrecido por el Ejecutivo es viable o si rechazarán esta propuesta de suba de sueldos que hoy recibieron en la primera paritaria central del año. Ampliaremos


El porcentaje
ofrecido 23,5 % ofrecido  de la siguiente manera:  7,5% en marzo; 4,5% en mayo; 7% en agosto; y 4,5% en octubre y es mayor al  presentado a ADOSAC,  gremio que rechazó un 21%  de suba salarial  en cuatro cuotas,    a pagarse la úlltima recién en octubre.


ATE y APAP  solicitaron una suba del 60% y mínimo de 14
mil pesos, y un 50%  de incremento respectivamente.


Un empleado de la
ex ley 591 percibe  poco  más de 6500 pesos. El año pasado los gremios aceptaron
una suba del 20% en dios cuotas.  




Los paritaria se volverá a reunir el próximo miércoles desde las 10:00 de la mañana en lo que será la continuidad de la negociación salarial.   


Más de Locales
TURISMO

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, más de 30 vecinos y vecinas de la ciudad conocieron las instalaciones del Aeroclub y visitaron la Casa Saint Exupéry. Al contingente también se sumaron dos turistas mendocinos que se encuentran visitando la ciudad.