Declaraciones

El vice de Peralta adelantó que donará su sueldo a las escuelas públicas

Hugo Rodríguez dijo que solo queda definir alguna cuestiones para ser el compañero de fórmula de Peralta. Adelantó que si es electo vicegobernador donará su sueldo a las escuelas públicas ya que "quien asume debe gobernar y no ganar dinero con la actividad".


El presidente de CESAP (Cámara Empresas Servicios Actividad
Petrolera) Hugo Rodríguez dijo que las charlas con el Gobernador comenzaron
"4 años atrás, con muchísimas coincidencias" al tiempo que explicó
que Peralta "está buscando a alguien con ideas de industrialización, nos
encontramos en charlas de política de Estado, del ámbito empresarial, la
reinserción y el aprovechamiento del interconectado que llega a Río
Turbio".


 


En ese orden Rodríguez hizo hincapié en la industria local
al aseverar que desde "nuestra cámara logramos recuperar 60 empresas que
son netamente santacruceñas, el Gobernador tiene clarísimo que quiere como
compañero de formula un empresario con ideas, con empuje" y dijo que si es
electo vicegobernador, donará sus sueldos a las escuelas públicas.


 


De ahora en más resta definir algunas cuestiones
programáticas y que su postulación sea avalada en el Congreso Provincial del
PJ.


 


Nació en Rosario, tiene 50 años, se radicó inicialmente en
Pico Truncado y desde hace diez vive en el barrio Altos del Golfo de Caleta
Olivia. Es propietario de dos empresas de servicios petroleros, Memcap y Brest,
y a principios de 2014 fundó junto a su esposa, Jesica Andrade, el Colegio de
Enseñanza Digital de Caleta Olivia (CODEDCO) emplazado en el acceso sur de
Caleta Olivia. Fuente: Voces y Apuntes.



Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.