AÑo Electoral

Se define el cuadro de candidatos para la gobernación en Santa Cruz

El fallo contra la Ley de Lemas cambió nuevamente el juego por el momento en la provincia y ahora los candidatos confirmados se cuentan con los dedos de una mano. Un repaso a los que están y los pocos que faltan.

El fallo de un juez de primera instancia le puso fin al proyecto para le extensión de la Ley de Lemas para el cargo de gobernador en Santa Cruz y el juego cambió drásticamente.



Es por eso que los candidatos ahora vuelven a contarse con los dedos de una mano, en medio de negociaciones, alianzas y estrategias para ganar el poder político en las elecciones de octubre.



El que está cantado es Eduardo Costa, que celebró como nadie el fallo contra la Ley de Lemas y sigue recorriendo la provincia con la intención de captar los votos que no obtuvo en el pasado, para que este tercer intento de llegar a la gobernación tenga mejor suerte.



Otro que confirmó es el actual gobernador, Daniel Peralta, que aseguró que irá "con o sin ley de lemas” y la semana pasada reunió a su gente en el CePARD en el inicio de una nueva estrategia para ir por su tercer mandato en la provincia.



A partir de allí, muchas dudas por el accionar de otros partidos políticos y candidatos que, a fines de marzo, le pusieron freno a su campaña o no terminan de arrancar.



Uno que arrancó el año pasado y por estos días reguló es Javier Belloni, hasta el momento el único del Frente Para la Victoria que hizo públicas y políticas sus aspiraciones de llegar al sillón de la calle Alcorta en Río Gallegos.

Más allá de él, no hay más que especulaciones acerca de lo que planifica el kirchnerismo para retener el poder en la provincia.



Algunos aseguran que están midiendo a Alicia Kirchner, pero ni ella ni nadie terminan de confirmar si esas mediciones le dan a favor como para jugarse una parada complicada en la provincia, en lo que sería un fracaso total de salir mal.



A todo esto, luego de un congreso provincial, el Partido Obrero también definió ir con Omar Latini a la cabeza, tratando de seguir en ascenso luego de las últimas elecciones leguslativas en las que ganaron terreno de una forma notable.



Otra que amagó en arrancar, pero no termina de poner primera es Elsa Capuchinelli, quien "tuitea” a diario a cerca de los temas de actualidad de la provincia, pero todavía no largó su campaña de forma oficial.



Después, no mucho más. Rumores de algún manotazo de ahogado metiendo en la carrera al diputado Mauricio Gómez Bull, pero nada que por ahora tenga muchos argumentos como para una "batalla política” en la que el Frente Para la Victoria está complicado como nunca en Santa Cruz por la falta de figuras políticas. (El Diario Nuevo Día)



Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.