Desde Caleta Olivia

Costa dijo que los santacruceños están cansados de las peleas, confrontaciones y declaraciones en los medios”

El candidato a gobernador, y diputado nacional radical, indicó que la gente “no quiere saber si tal está peleado con tal otro, si los rojos están en contra de los azules”, sino ”vernos en acción, escuchar ideas y propuestas”.


Eduardo Cosa  visitó
Caleta Olivia donde se reunió con vecinos, militantes y dirigentes partidarios,
recorrió varios barrios y dialogó con los medios de comunicación.


El diputado nacional indicó-mediante un comunicado- que es "una pena” que el gobierno nacional haya fijado una partida de
dos mil millones de pesos para Santa Cruz en el presupuesto 2015 y que este
monto no se destine a una obra prioritaria como el acueducto Lago Buenos Aires.
"Para nosotros la prioridad número uno es la realización del Acueducto que
puede traer agua a toda la zona norte a través del valle del Rio Deseado; pero
resulta que decidieron enviar este dinero para Lázaro Báez, para terminar obras
de rutas que, si bien son importantes, no son prioritarias”, sostuvo.


Costa remarcó que en cada barrio de cada ciudad de la
Provincia hay "una enorme lista de deudas pendientes” que dejan estos años en
los que la política no está puesta al servicio de la gente. "Tenemos que recuperar
el rol central del Estado, ponerlo al servicio de las necesidades de los
vecinos, hacerlo abierto y participativo y trabajar mucho para transformar esta
realidad”, apuntó .


Para el candidato a gobernador, la Provincia cuenta con los
recursos suficientes, tanto económicos como humanos para dar un gran salto.  Sostuvo además que uno de los puntos
centrales del nuevo modelo debe ser revalorizar la educación, invertir tanto en
capacitación docente como en infraestructura y formar a los jóvenes para que
tengan las herramientas necesarias para desarrollarse.


"Los vecinos están cansados de las peleas, de las
confrontaciones y las declaraciones en los medios. Por eso es importante que
sigamos caminando, charlando con ellos en los barrios y diseñando junto a ellos
en la calle las propuestas y soluciones a los problemas que tenemos todos los
días. Ellos no quieren saber si tal está peleado con tal otro, si los rojos
están en contra de los azules. Quieren vernos en acción, escuchar ideas y
propuestas, tenernos cerca para poder dejarnos su reclamo y trabajar todos
juntos”, finalizó. 

Más de Locales