Silva dijo que desconoce si la UOCRA pidió coimas a la empresa encargada de la obra de Petroleros
El secretario de Trabajo, Luis Silva, también indicó que es el ministerio de Trabajo de Nación la autoridad de aplicación hacia ambos gremios. Advirtió que no cuenta con ningún reclamo laboral por parte de la UOcRA, en cuanto los 45 despidos en la obra del SUM de Petroleros, que derivó en el reclamo del gremio de la construcción y posterior tiroteo en Caleta Olivia.
Ante versiones brindadas por referentes políticos, en el marco de
la situación gremial planteada días atrás que desencadenaron en los trágicos
hechos de Caleta Olivia, donde se apunta a la Secretaría de Trabajo por no
aplicar la ley y de alguna manera dejar que los gremios se manejen de esta
manera, Luis Silva, titular del área provincial indicó que "si bien no tiene
conocimiento de dichas declaraciones” expresó que "por alguna apreciación
equivocada de algunas personas, u otras mal intencionadas, deben saber que, la
autoridad de aplicación sobre las decisiones gremiales es el Ministerio de
Trabajo de la Nación. Por lo tanto, si consideran que los gremios están
excediendo su voluntad, es en ese lugar donde deben hacer el reclamo y no en la
Secretaría de Trabajo, que es una autoridad
administrativa y voluntaria”.
Así, y en relación a los hechos producidos, Silva indicó por
ejemplo que "en Pico Truncado, ni antes, durante o después de finalizada la
relación laboral de las cuarenta y cinco compañeros (de la empresa
constructora), no tuvimos ningún tipo de reclamo, ni laboral ni de seguridad e
higiene” indicó. Ante ello, agregó que "desconocemos el porqué de las medidas
de fuerzas permanentes, y decimos
medidas de fuerza por ser generosos, ya que en realidad son bloqueos” y aquí
"hay dirigentes y personas que no diferencian lo que es un paro de actividades,
que se desarrolla dentro del lugar de trabajo, y lo comparan con el bloqueo,
toma de una Base o un corte de ruta, y eso, es un delito” enfatizó en el comunicado de prensa.
(La UOCRA reclamó el despido de 45 trabajadores en la obra del SUM de Petroleros, los que motivó su protesta afuera del gremio petroleros , que derivó en el tiroteo).
"Cuando hay un delito en
proceso-continuó Silva- no habilitamos ninguna instancia que avale el mismo, nosotros no vamos
a vestirnos de gendarmes para desocupar el lugar” sostuvo e indicó que "cuando se hace un reclamo laboral, convencional, dictamos la Conciliación
Obligatoria, y en este caso de Pico Truncado, no tenemos ningún reclamo”.
No obstante, el titular de la Secretaría de Trabajo indicó que
"asimismo, por pedido de la UOCRA, fijamos una audiencia una vez que se
produjeron los despidos, pero la empresa nos contestó con una denuncia penal, y
una vez que interviene una autoridad superior, la Secretaría de Trabajo deja de
tener competencia”, aclaró.
Consultado sobre si tenía conocimiento de que algunos dirigentes
del gremio Petroleros Privados, dieron a entender que la UOCRA habría pedido
una "coima” para hacerse cargo de la obra en Pico Truncado, contestó: "Yo
escucho a todo el mundo, pero sólo puedo hablar de lo que puedo escribir. Si no
tengo una prueba, no puedo hablar sobre el tema. Desconozco cuál fue el
conflicto en sí” , finalizo Silva.