ATE alertó sobre la alarmante y complicada situación en hospitales de zona norte
En una conferencia de prensa, brindada ayer por directivos de ATE Santa Cruz, en sede del CDP, en el marco de la reunión de la conducción provincial, la dirigencia en pleno denunció la situación crítica del sistema de salud pública provincial y se hizo especial mención a los hospitales de Las Heras
En la mesa de ATE estuvieron presentes el delegado normalizador de ATE
Santa Cruz, Mauricio Pellegrini, el
Secretario General de ATE Puerto Deseado, Raúl
Cortez, el Secretario Gral. de ATE Las Heras Héctor Ampuero y el Secretario Gremial Nacional Alejandro Garzón.
La mesa con autoridades sindicales propuso detallar la acuciante situación
por la que atraviesa el sistema de salud de zona norte y en este sentido Héctor Ampuero, refiriéndose puntualmente
a Las Heras, señaló "queremos transmitir la situación que estamos
viviendo en nuestro hospital y las medidas de fuerza que estamos tomando de la
mano de nuestros afiliados. En primer lugar nos parece preocupante la realidad
que viven las compañeras del área de internación y laboratorio que hace ya mas
de un año se encuentran en situación laboral precaria, debido a su forma de
contratación y las correspondientes remuneraciones que perciben. Cabe recalcar,
que ellas nunca han usado su condición (de precariedad laboral) para dejar de
realizar sus funciones, al contrario, se han mostrado idóneas, con capacidad y
buena predisposición, pero es deber nuestro denunciar esto que atenta a la
dignidad de los trabajadores”, señaló el dirigente, abriendo las denuncias
que pesan en el hospital de Las Heras, por la existencia de personal en
condiciones irregulares, que atenta contra todos los preceptos y derechos
constituidos en el CCT.
Para concluir su denuncia, Ampuero reflejó la precariedad del sistema de
salud de las Heras, indicando que las enfermeras que cumplen tareas en el
hospital de esa localidad, deben cumplir
tareas auxiliares; en este sentido el Secretario General, ante el asombro
de todos remarcó "queremos aprovechar
esta oportunidad para denunciar un hecho que pinta de cuerpo entero la
situación por la que atravesamos en el hospital de las Heras: las compañeras enfermeras, tienen que
trabajar también como camilleras, porque no hay personal auxiliar para esa
tarea y por esta razón hemos puesto en conocimiento de nuestro organismo a
nivel provincial (CDP), quien, ya al tanto de lo que ocurre, se propone
encaminar las gestiones y las medidas necesarias para revertir esto, con el
apoyo de todos los trabajadores”, expresó.
Por su parte el Secretario General de
ATE Puerto Deseado, Raúl Cortez hizo hincapié en aspectos de convivencia
del personal que actúa en el hospital de su localidad, especialmente en
factores como la presión que reciben los
compañeros, la persecución a la que son sometidos, especialmente aquello que
pertenecen al sector sindical, a quienes desde al Dirección del nosocomio
se los trata de combatir. "Estamos
sufriendo una persecución política-sindical por parte de los directivos del
hospital de Puerto Deseado – dijo concretamente Cortez - a los
cuales se les bajó un lineamiento desde niveles aún mayores, para que presionen
y persigan a quienes defendemos el derecho de los trabajadores en la salud
pública provincial; sin embargo – aclaró el dirigente – debemos reconocer que esta actitud de las autoridades
de salud, es común en todos los hospitales
de la provincia”.
El referente de ATE en la localidad portuaria fue puntual al señalar "Dentro del Hospital de Puerto Deseado,
tenemos 5 personas para garantizar la seguridad, sobre todo en la zona de la
guardia, pero parece que a algunos les interesa más cuidar cualquier ‘posible
desmadre’ en el que pueda incurrir ATE cuando realizamos nuestras medidas
dentro del hospital y entonces terminamos reconociendo que esa seguridad está
ahí más para controlarnos a nosotros y no para asegurar el trabajo de la gente”,
dijo Cortez.
Entre las falencias observadas por Cortez en el hospital de Deseado, que se
viven a diario en otras localidades como si fuera un modelo calcado, resaltó el
desconocimiento e incumplimiento total de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo
y por consiguiente la dignidad y el derecho de cada trabajador. Sobre tal
situación, el dirigente mencionó que el trabajo de ATE, a quien él representa, es tratar de mediar permanentemente para
que cese este tipo de situaciones, sin embargo, ante la continuidad de este
proceso indetenible de destrucción del derecho laboral de los compañeros, ya se
han efectuado las presentaciones correspondientes ante el Ministerio de Salud,
a cuyo Ministro se lo ha puesto al tanto de lo que está sucediendo.
En otro tramo de las denuncias, Cortez destacó la situación edilicia del
hospital de Puerto Deseado, caracterizada
por una falta de inversión, readecuación y mantenimiento que va en contra de la
higiene y la seguridad de los compañeros que cumplen tareas allí, pero va
más allá, aún, e impacta negativamente en quienes deben asistir al nosocomio a
atenderse de una dolencia, ya que el estado edilicio se contrapone con la
asepsia, limpieza, orden y pulcritud que debe prevalecer en un lugar donde se
atiende la salud pública "esto causa
malestar y va en contra del buen trato a los compañeros y también a lo
pacientes – señaló Cortez, quien agregó - tratamos
de ser lo más orgánicos posibles, pero no hemos tenido ningún tipo de respuesta.
Nadie se ocupa de la seguridad ni del bienestar de los compañeros y no vamos a
tolerar que se viole el derecho de los trabajadores, de manera continua y
sistemática, a pesar de los avisos y las advertencias que hacemos”,
concluyó.
Para finalizar la conferencia, donde se expresaron los problemas que
existen en los hospitales de zona norte, Mauricio
Pellegrini, Normalizador de ATE fue consultado sobre la fecha de la próxima
paritaria de salud, dijo no estar al tanto de cuándo se llevará a cabo la próxima
mesa de negociación, pero aclaró que en este sentido el gobierno provincial ha consultado al CDP sobre quiénes serán los
paritarios que encabezarán las negociaciones próximas, con lo cual, señaló,
esta nueva instancia ya está encaminada y resta ahora, determinar concretamente
la fecha que próximamente se dará a conocer.