Repercusiones

El resarcimiento a los ex ypefianos es Ley‏: "Por un día, el Congreso fue de la clase obrera"

Así comenzó la intervención de Néstor Pitrola, en la calle, bajo la llovizna, después de lograr la aprobación parlamentaria del proyecto de ley que establece el resarcimiento a los ex trabajadores de YPF. "Lo logramos", dijo el diputado del PO.

Antes que él, mientras la ley se votaba, un ex ypefiano había recordado la lucha de esos trabajadores durante 23 años, "siempre detrás de los partidos que habían apoyado la privatización". En cambio, añadió, "en un año formamos la Coordinadora Nacional de ex Trabajadores de YPF y, con el bloque del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, conseguimos lo que no habíamos logrado en los 23 años anteriores".

 

Ahora, "la Argentina debe recuperar YPF", había dicho Juan Nieva, de Salta, uno de los organizadores de la Coordinadora. Nieva recordó a los cinco hijos de trabajadores de YPF asesinados por la represión en rutas salteñas.

 

Pitrola también sostuvo que, frente a la negativa sistemática de los distintos gobiernos y de los partidos patronales a pagar un resarcimiento a esos trabajadores, la indemnización bochornosa que se pagó a Repsol por haber vaciado la empresa tiene necesariamente que haber multiplicado la indignación de los compañeros.

 

No faltaron legisladores del oficialismo que intentaron atribuirse la autoría del proyecto de ley. El que se aprobó, por cierto, no es el original. Todos los proyectos oficialistas apuntaron a limar, a recortar, ese proyecto original. "Pero todo el mundo sabe -señaló Pitrola- que el proyecto de ley presentado por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda fue discutido y aprobado en asambleas de trabajadores, con los métodos socialistas de la clase obrera". Pitrola agregó que "se ha cerrado un capítulo de una lucha que vamos a seguir".

 

Ahora viene, entre otras cosas, la pelea por el resarcimiento jubilatorio.

 

Pablo López, por su lado, recordó las persecuciones contra el Partido Obrero en Salta, durante las luchas de 2001, que obligó muchas veces a militar en la clandestinidad y costó el encarcelamiento de compañeros, como fueron los casos de Pepe Barraza, de Perico Rainieri, de Carlos Gil. Y fue en ese año, rememoró, que el PO logró ingresar por primera vez en la Legislatura provincial, en lo que fue una enorme victoria contra la represión.

 

Cerró el acto Jorge Altamira, quien hizo hincapié en la actuación de la bancada legislativa del PO, que estuvo "a la altura de la historia de lucha del movimiento obrero", y se preguntó: "¿Qué partido puede decir hoy que defiende los intereses de los trabajadores? Ninguno, y menos que ninguno el peronismo, que pudo jactarse en su momento de promover grandes avances sociales; eso no existe más". Por el contrario, añadió, "el Partido Obrero prueba su condición de clase en las luchas concretas".

 

"Esta es una victoria política -concluyó Altamira- no solamente sindical", y convocó a los ex ypefianos, cargados de experiencia, "a que se sumen a la lucha del Partido Obrero y del Frente de Izquierda por una salida política, por el gobierno de los trabajadores".
Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.