Sin Solucion
Diputado Asseff pide citar al Secretario de Ambiente por la falta de agua en Caleta Olivia
El legislador presentó un proyecto de resolución para citar a la Cámara al Secretario de Ambiente ante la grave carencia de agua potable en Caleta Olivia.
El texto establece:
Convocar al señor Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Dr. Sergio Gustavo Lorusso, al señor subsecretario de Recursos Hídricos Ing° Edgardo Bortolozzi y al señor Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Ing° Lucio Mario Tamburo, a fin que concurran al recinto a brindar explicaciones de los motivos que hasta el presente han obstado a que la ciudad de Caleta Olivia (Provincia de Santa Cruz), disponga de agua potable suficiente para atender a las necesidades poblacionales de 70 mil habitantes.
Los aludidos funcionarios deberán comparecer en día y hora que se designe, para brindar informes verbales y responder preguntas acerca de la situación de la crisis hídrica que afecta a la ciudad santacruceña.
A ese respecto saber:
1.- Indicar cuáles han sido las medidas de contingencia adoptadas por el gobierno nacional en coordinación con sus homólogos de la Provincia de Santa Cruz y del municipio local, desde el inicio de la crisis hídrica en febrero de 2014 que afecta a la ciudad de Caleta Olivia, con indicación de las sumas que debieron irrogarse al efecto, la cantidad de litros/día que se entregan por persona y por familia, la frecuencia con que se brinda el servicio de emergencia y de la realización de análisis bacteriológicos de los camiones distribuidores y el número de los recursos humanos afectados.
2.- Establecer el estado actual del acueducto "Jorge Carstens” (conocido como Lago Musters) que abastece de agua a Caleta Olivia y zona aledaña, precisando si se han efectuado reclamos a las empresas que participaron en su construcción y su calidad resultó tan deficiente que a menos de 15 años de su inauguración colapsó.
3.- Efectuar un detalle de la ejecución de las obras de infraestructura que resultan necesarias para la superación de la situación de escasez de agua potable, precisando el avance de las mismas y las fechas previstas para su finalización.
4.- Puntualizar en qué estado se encuentra la obra de construcción de un acueducto paralelo al existente, entre el Lago Musters y Caleta Olivia que fuera anunciado por la señora presidente de la Nación a través de su cuenta de Twitter.
5.- Referir si se ha procedido a la licitación de la construcción de la planta de osmosis inversa y con qué cantidad de plantas potabilizadoras / desalinizadoras se cuenta en la Caleta Olivia y zona de influencia.
6.- Exteriorizar el listado de las empresas contratadas para la realización de las obras, indicando:
a) Si se han cumplido los plazos previstos; y
b) Los montos efectivamente desembolsados por el Tesoro nacional;
Populares
1
Hace 1 día
2
Hace 21 horas
3
Hace 19 horas
4
Hace 20 horas
5