Conflicto Municipal

Grasso convocó a reuniones a secretarios municipales y al SOEM

El Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Grasso, convocó hoy al secretario de Gobierno Municipal, Roberto Toledo y a su par de Hacienda, Sergio Menéndez para que brinden detalles a los concejales sobre el informe, elevado el viernes último por el Ejecutivo Municipal, de los movimientos de fondos


El Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Grasso, convocó
hoy al secretario de Gobierno Municipal, Roberto Toledo y a su par de Hacienda,
Sergio Menéndez para que brinden detalles a los concejales sobre el informe,
elevado el viernes último por el Ejecutivo Municipal, de los movimientos de
fondos correspondientes al primer cuatrimestre de este año.


Asimismo, también convocó a la Comisión Directiva del
Sindicato de Obreros y Empleados Municipales para darles una copia de la citada
documentación.


 


La primera reunión contó con la presencia del diputado por
el pueblo de Río Gallegos, Carlos Albrieu y los ediles Juan Carlos Figueroa,
Rosana Larcher, Lucio Santucho, Pablo Fadul y Jorge Gareca, quienes ante la
presencia de los secretarios municipales evacuaron sus dudas en cuanto al
informe, e intercambiaron opiniones respecto a la situación de la
municipalidad: cuestiones a resolver en determinados sectores, el conflicto que
enfrenta con el SOEM, y su incidencia en el normal funcionamiento de la ciudad.


 


Del segundo encuentro, desarrollado después del mediodía,
participó la Comisión Directiva del SOEM y estuvieron presentes también el
diputado Albrieu y la totalidad de los ediles. Allí, el titular de la sede
legislativa, le entregó al secretario General del sindicato, Pedro Mansilla,
una copia de la documentación de los movimientos de gastos, ingresos y egresos
correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril de este año.


 


Concretadas ambas reuniones, el concejal Grasso se mostró
satisfecho por haber convocado a las partes y agradeció a los secretarios
municipales que se acercaron para dar detalles del informe, "para poderlo
compartir y analizar con el resto de los concejales", como también, al diputado
Albrieu que se acercó para colaborar con el análisis y el acercamiento con el
gremio.


 


"Esperamos que en el ámbito de las paritarias las partes
puedan seguir discutiendo y ponerse de acuerdo. Quizás esto pueda llegar a ser
difícil, pero considero que con dialogo se puede llegar a una rápida solución
para el beneficio de toda la comunidad”.


 


Grasso señaló que se planteó algo en conjunto a llevar a
cabo con las autoridades del municipio y tiene que ver con crear una ordenanza
para que los fondos que ingresen por la venta de terrenos por parte de la
municipalidad sea invertida en herramientas de trabajo para los empleados, como
una forma de colaborar desde el ámbito legislativo en lo que respecta a las
paritarias laborales.


 


El secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, comentó que,
respondiendo a la invitación del presidente del Concejo Deliberante, se
acercaron a la sede legislativa en donde les entregaron una copia de un informe
elevado por el municipio, en el que consta los movimientos de fondos que hubo
en el primer cuatrimestre. "El encuentro fue justamente para esto, para
entregarnos una copia de ese informe, el cual nosotros, a través de los
paritarios del sindicato, analizaremos”, dijo.


 


Por último Mansilla rescató la intención del Concejo Deliberante
de acercar a las partes en conflicto, como también destacó la intención de los
concejales de crear una norma para generar nuevo ingresos en el municipio, que
sean destinados a la compra de insumos y equipamiento para los agentes
municipales.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.