SOEM denuncia que quieren quebrar el reclamo decretando emergencia ambiental
En el marco de la lucha salarial y laboral, el intendente Raúl Cantin a través de su Secretario de Gobierno intenta romper el reclamo de los trabajadores municipales declarando una emergencia ambiental por decreto. Desde la organización indicaron que “sostenemos nuestra lucha y nos vamos a mantener
El secretario general del SOEM, repudió las
declaraciones y las amenazas de funcionarios de la comuna: "En caso de una
supuesta declaración de emergencia ambiental, los concejales van a tener que
actuar porque es el Concejo Deliberante quien tiene facultades y ésta acción
debe estar contemplada en una ordenanza nosotros vamos a trabajar en todos los
frentes si éste intendente pretende romper el reclamo con una supuesta
emergencia ambiental- por ejemplo, recuerdo en el año 2014 en córdoba, cuando
el intendente decretó la emergencia ambiental y sanitaria pero saben por qué?
por la contaminación del Río Suquía, y podría citar otras provincias,
municipios y países, donde se declara la emergencia ambiental si realmente lo
amerita, por ejemplo coronel Oviedo, en Paraguay, (porque en nuestro país si
bien hubieron casos extremos no han sido tantos, al parecer nuestro intendente
pretende batir todos los records al decretar una emergencia ambiental por un
conflicto salarial y laboral) en este vecino país por citar nada más
(Paraguay), lo resolvió por unanimidad en sesión ordinaria ante la petición del
Intendente Olmedo. Saben por qué se declaró la emergencia ambiental? Fue ante
la infestación larvaria en la cual se hallaba inmersa la ciudad hace unos
meses. Las últimas cifras dieron cuenta de unos 60 casos de dengue, el cual
seguiría en incremento ¿se entiende la gravedad?, todos estos datos que uno
maneja como Secretario General de la Federación, a través de nuestro Bloque y
de la CTM, nos hace mirar hacia el interior de nuestra ciudad, los concejales
deben responder al pedido de esta acción que va en contra de cualquier voluntad
de diálogo, estamos acostumbrados a estas acciones, es una incoherencia, en
muchos municipios hay una junta Municipal que evalúa si amerita la declaración
de emergencia ambiental aunque algo extemporánea habida cuenta de la existencia
de mecanismos que hubiere, que declara mecanismos preventivos y esquemas de
trabajo interinstitucional el cual se obvió y hoy se actúa prácticamente ante
una epidemia local, o cuestiones de fuerza mayor-finalmente dijo- y como
vecino, quiero decirle al intendente que, es en esos casos señor cuando se
declara la emergencia ambiental- y agregó que- aquí la emergencia es por la
falta de ideas de gestión, ideas para sacar adelante la ciudad, ideas para
ordenar la municipalidad, basta de confrontar con los trabajadores, debería
haber aprendido, ya que no vamos a resignar nada, no tenemos miedo, y mucho
menos con amenazas nos va a quebrar nuestro reclamo”.