De Cara A Octubre

Hacia la conferencia electoral del Partido Obrero de Santa Cruz

El próximo 25 de mayo se desarrollará en Caleta Olivia, la Conferencia Electoral del Partido Obrero de Santa Cruz. En la misma se colectivizarán las plataformas municipales que se vienen debatiendo en las diferentes localidades donde la izquierda se propone presentar candidatos .



Un primer balance de la campaña electoral
votada en el Congreso del pasado 21 de marzo es que el Partido Obrero- Frente
de Izquierda se coloca exitosamente en el espacio de tercera fuerza y
alternativa en desarrollo frente a los dos partidos del régimen: el PJ de
Peralta-La Cámpora y el pacto del PRO- UCR.



En medio de una campaña millonaria de
Macri-Costa y del despilfarro de fondos públicos de Peralta y los K para
monopolizar la elección, colocamos la agenda de reclamos urgentes del
movimiento obrero: un plan de trabajo genuino -en una población donde gran
parte de los trabajadores dependen de planes sociales-, el pase a planta para
todos los precarizados, aumento del salario atado a la inflación, la abolición
del impuesto a las ganancias, parar la debacle de la salud y la educación,
entre otros planteos.



En las actividades proselitistas se refleja
que una gran capa de los trabajadores nos escucha y tenemos con ellos un
diálogo abierto. Algunos comentarios muestran el proceso político de
acercamiento a la izquierda de componentes históricos del peronismo o el
radicalismo. "Siempre fui radical, y lo sigo siendo, pero voy a acompañar
al Partido Obrero porque representa los intereses de los trabajadores",
sostuvo un ex ypefiano. Otros, históricamente vinculados al peronismo, hartos
de la corrupción y el manoseo ahora rechazan al PJ y se suman a nuestras filas.
Se trata de una conquista política importante.



La relación que el Partido Obrero ha
establecido con el pueblo de la provincia es un gran avance para transformarnos
en una alternativa política. Ahora, vamos a una pelea para fortalecer al Frente
de Izquierda en las PASO, para que la Ley de Lemas no nos vuelva a robar el
voto y metamos diputados y concejales obreros en la Legislaturas.


Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.
PARA LEER

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse
Desde el 10 hasta el 30 de marzo de 2025, estará abierta la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar sus estudios secundarios. El beneficio otorga 12 cuotas de $35.000 y requiere cumplir con ciertos requisitos económicos y académicos.