Indicó Que "las Medidas De Fuerza No Ayudan"

Peralta le contestó a APROSA: “Si ellos creen que paralizando la salud pública van a lograr sus objetivos me parece un error conceptual”

Desde Caleta Olivia, el gobernador aclaró que “la paritaria de salud está abierta y los puntos se van a tratar, no sólo los de la entidad gremial sino también los de las demás organizaciones gremiales”. Ayer APROSA- profesionales de la salud- resolvió un paro para el martes 26 de mayo.

Luego de participar de la inauguración de la sede del Centro
de Residentes Riojanos Facundo Quiroga en Caleta Olivia, el gobernador Daniel
Román Peralta, realizó declaraciones a los medios de comunicación que se
encontraban en el lugar, donde hablo sobre la convocatoria a paro de la
Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA.), los nuevos pasos para
instalar las zonas francas comercial e industrial en Santa Cruz y la situación
laboral en el sector petrolero.



En primer lugar, fue consultado sobre el paro convocado por
la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA.) para el próximo martes,
y al respecto indicó que "la paritaria de salud está abierta y los puntos se
van a tratar, no sólo los de la entidad gremial sino también los de las demás
organizaciones gremiales”.


"Me parece que las medidas de fuerza no ayudan» sostuvo, en
tanto, explicó que «nosotros tenemos toda la intención de colaborar y de
llevar, inclusive, a la mesa de la discusión salarial, propuestas que la propia
APROSA no puede hacer, por qué son temas que no están en la paritaria”, señala
el comunicado enviado por el gobierno provincial.


Si bien el Mandatario provincial insistió en que "la medida
no ayuda”, también subrayó que "no vamos a interferir. Si ellos creen que
paralizando la salud pública van a lograr sus objetivos me parece un error
conceptual, pero vamos a respetar la decisión porque es una medida gremial”.


De esta manera señaló que "más allá de que no me parece
oportuno, mientras tanto nosotros vamos a trabajar para llevar a la mesa
paritaria muchas de las cosas que leí está pidiendo APROSA y que se
conversaron, oportunamente, con el ministro de Salud, Roberto Ortiz”.


"Los acuerdos que se hablaron en ese momento son algo que
nosotros nos habíamos comprometido a llevar a la mesa paritaria y lo vamos a
llevar» recalcó, al tiempo que dijo que «por eso no entiendo la medida, ya que
incluso estamos trabajando con la medida superadora del convenio colectivo
sectorial para la salud pública, que sería el primero en la historia de Santa
Cruz”


"Ya arrancamos con eso –agregó- en una reciente reunión que
tuve con los directores y administradores de los hospitales, y teníamos pensado
que la acción siquiera esta semana con la presencia de las cuatro organizaciones
gremiales del sector  (ATSA., APAP, UPCN
y ATE)”.


Al respecto Peralta aclaró que "nosotros no tenemos ningún
problema en que APRO.SA participe de la confección del convenio de trabajo
sectorial porque entendemos que es obvio que tienen que estar incorporados
ellos, ya que queremos establecer un escalafón para la salud pública
santacruceña, donde la persona que ingrese a trabajar, sea profesional o no
profesional, sepa cómo va a transcurrir y terminar su vida laboral”.


"Por eso –remarcó- yo creo que las diferencias deben
tratarse en la mesa del diálogo y creo que cuando están abiertas las paritarias
las medidas de fuerza no ayudan”, finalizó.

Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Comenzaron los talleres de verano de la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos

Comenzaron los talleres de verano de la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos
Este lunes quedó oficialmente inaugurado el ciclo de clases de la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos en conjunto con la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, destacando la importancia de la capacitación para emprendedores a través de una variada oferta de cursos.